El dólar registró su cuarta caída consecutiva en el mercado interbancario chileno, presionado por el avance continuo del valor del cobre y a la expectativa que genera la reunión que sostendrá la próxima semana la Reserva Federal de los Estados Unidos.
La divisa cotizó en puntas de $ 656,20 comprador y $ 656,40 vendedor, anotando una baja de $ 3,8 en relación al cierre del martes y su nivel más bajo desde el 9 de noviembre, cuando llegó a los $ 649,30
Con esto, el billete verde acumuló una baja de $ 18,3 desde el viernes pasado.
Según notó Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, dijo que la jornada estuvo ", en línea a una importante apreciación de las monedas de la región, sumado a la pérdida de impulso del dólar a nivel global y por el continuo avance que ha registrado el cobre en las últimas jornadas".
En la jornada, el metal rojo escaló en la Bolsa de Metales de Londres, al subir 0,81% hasta los US$ 2,67778 la libra, su mayor valor en un mes.
Además, comentó que tras perforar en su cotización la barrera de los $ 655, el billete pierde un apoyo "o que podría implicar una caída hasta su próximo piso técnico en torno a los $ 647"
En tanto, Rodrigo Pozo, de xDirect dijo que el impulso del cobre entergó "a fuerza necesaria para la caída del billete verde frente a la divisa local, aun cuando los datos macroeconómicos en Chile muestran un debilitamiento cada vez mayor".
Con todo, un operador de la plaza local dijo que se trata de una corrección y que el dólar estaría retrocediendo para tomar impulso y saltar luego que la Reserva Federal concrete la esperada alza de tasas y, más importante aún, entre señales de cómo serán las alzas del precio del dinero en EEUU.