Los precios del petróleo subieron en una jornada marcada por la sorpresiva disminución de las reservas de petróleo en EEUU.
En el mercado spot de Londres, el referencial europeo Brent se cotizó en US$ 36,15 el barril equivalente a un alza de 1,48% respecto al cierre de la jornada anterior en US$ 35,62.
El barril WTI, que se cotiza en Nueva York, siguió también una tendencia al alza y se cotizaba en US$ 36,87, que representa un aumento 1,9% respecto al cierre anterior de US$ 36,17.
Estas alzas del crudo se producen justo después de conocerse que las reservas de petróleo en EE.UU. bajaron la semana pasada en 5,9 millones de barriles respecto a la anterior y alcanzaron los 484,8 millones, niveles cercanos a los máximos históricos de los últimos 80 años, informó el gobierno de EEUU.
El Departamento de Energía indicó en su informe semanal que las importaciones de petróleo alcanzaron la semana que terminó el 18 de diciembre una media de 7,3 millones de barriles, 986.000 barriles menos que la semana precedente.
En las últimas cuatro semanas la media de las importaciones de petróleo crudo se situó en 7,9 millones de barriles, cifra equivalente a un 3,4 % por encima del mismo período de 2014.
Las cifras de la semana pasada equilibran en parte el fuerte aumento de las reservas experimentado en la semana que terminó el 11 de diciembre, en la que, con una subida en 4,8 millones de barriles, se habían situado en la cifra récord de 490,7 millones.
Las reservas de gasolina aumentaron la semana pasada en 1,1 millones de barriles, pero se encuentran "por debajo de la media", según el informe oficial.
Las reservas de gasóleo para calefacción bajaron en 1,3 millones de barriles, tras el incremento en 2,6 millones de la semana anterior, y se situaron en 150,7 millones de barriles.
Las refinerías del país trabajaron a un 92,7 % de su capacidad instalada frente al 92,9 % de la semana precedente.
Estas cifras excluyen las Reservas Estratégicas de Petróleo del Gobierno, que se mantuvieron sin cambios en 695,1 millones de barriles.
El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.000,4 millones de barriles, por debajo de los 2.005,7 millones de barriles de la semana previa