Dispar suerte tuvieron los commodities en la jornada que proclamó a Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Al compás de todo el mercado el precio del petróleo comenzó la jornada con pérdidas que llegaron hasta 4% en la medida que los inversionistas salían a vender.
Pero el precio del petróleo recuperó posiciones y cerró el día al alza, luego de que el Departamento de Energía publicara que las reservas de crudo subieron la semana pasada más de lo que habían previsto los analista, por lo que el WTI subió 0,53% a US$ 45,25 el precio del barril y el Brent 0,96% a US$ 43,14.
Mientras que el oro, activo de refugio por excelencia comenzó a ganar fuertemente una vez que se fue conociendo la tendencia ganadora del candidato republicano, la que se fue apaciguando una vez que los mercados mientras iban asimilando la noticia. Con todo, el metal precioso subió 1,6% a US$ 1.304 la onza.
Desde EFG indicaron que esperan un alza en el precio de las materias primas en el corto plazo “especialmente aquellas consideradas refugios”, las cuales deberían moderarse e incluso revertirse “si se ve que las políticas de Trump afectan el crecimiento mundial”.
Mientras que el gerente de inversiones internacionales de MCC, Anthony Mlyarz, indicó que espera que los commodities sigan la tendencia al alza que han mostrado este 2016 (+6.8%) “gracias a la mayor estabilidad en China y al potencial de mayor crecimiento en EEUU”.
Agregó que el riesgo a este escenario es que el comercio internacional sea vea muy resentido si la agenda económica de Trump es demasiado proteccionista.
Por su parte, gerente de mercados financieros de VanTrust, Matías Urrutia, comentó que en el sector de alimentos se verán inicialmente castigados por expectativas de un menor crecimiento global.
“Sin embargo, los metales, podrían subir por una mayor demanda potencial producto de la intención de Donald Trump de invertir y mejorar la infraestructura”, sostuvo.