Las caídas en el precio del petróleo vuelven a acelerarse justo una semana después de la cumbre de la OPEP. La falta de acuerdo para rebajar sus cuotas de producción ha dado paso a unas cifras que constatan un ritmo de bombeo muy superior al establecido oficialmente.
Los inversionistas no encuentran motivos para apostar por las subidas en el precio del crudo. En la jornada de hoy, el precio del barril tipo West Texas, de referencia en EEUU cayó 3,02% y tocó nuevos mínimos desde febrero de 2009, hasta los US$ 35,7.
El barril de Brent, por su parte, aumenta de nuevo sus descensos, y después de bajar de los US$ 40 hoy perdió 4,05% y llegó a mínimos desde diciembre de 2008. Se cotizó en US$ 37 el barril.
A pesar del actual exceso de oferta, los países de la OPEP elevaron su producción el pasado mes de noviembre hasta los 31,7 millones de barriles diarios, sus mayores cifras desde finales de 2008.
Esta situación podría agravarse en los próximos meses a raíz del levantamiento de las sanciones a Irán por su programa nuclear. Una vez que entre en vigor este fin de las sanciones, Irán, en su día el segundo mayor productor de la OPEP sólo por detrás de Arabia Saudí, podría aumentar sus exportaciones de crudo hasta en un millón de barriles diarios.
La negativa de Arabia Saudí y de otros grandes exportadores a reducir su bombeo de crudo, en un intento por mantener su cuota de mercado pese al desplome de los precios, sí ha hecho mella en otros países productores.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado hoy un descenso en los niveles de producción de los países no pertenecientes a la OPEP. La AIE resalta en este sentido el freno en seco del auge del petróleo no convencional en EEUU, uno de los posibles objetivos detrás de la estrategia de Arabia Saudí de evitar medidas más drásticas que mitiguen el desplome del precio del crudo.
Los inversionistas no pierden de vista los efectos que podría tener en la cotización del dólar una posible subida de los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. La decisión final se conocerá el próximo 16 de diciembre.