Citigroup Inc. espera que los precios del oro alcancen un récord de US$3.000 por onza en los próximos tres meses, dado que las tensiones geopolíticas y las guerras comerciales avivadas por Donald Trump, están impulsando la demanda de activos de refugio seguro.
El Presidente estadounidense sacudió los mercados con una perspectiva de aranceles que podrían frenar el crecimiento económico, reavivar la inflación y afectar el comercio mundial. En un informe, analistas como Kenny Hu dijeron que los inversionistas seguirán buscando la seguridad del lingote y es probable que los bancos centrales sigan aumentando sus reservas.
"Parece que el mercado alcista del oro continuará bajo Trump 2.0", dijeron los analistas de Citi, citando un crecimiento más lento y altas tasas de interés como parte de los riesgos.
El oro alcanzó récords sucesivos en los últimos días, pues las preocupaciones sobre una guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de la posibilidad de que Trump imponga aranceles a otras naciones, respaldan el papel del lingote como reserva de valor en tiempos inciertos.
Citi mejoró su previsión de precio a tres meses para el oro desde los US$2.800 por onza, que el metal precioso ya ha superado. El oro se negociaba a US$2.867,15 a las 12:38 p.m. en Londres, ubicándose a menos de 20 dólares del nuevo récord alcanzado el miércoles.
El banco también señaló que la apreciación del dólar estadounidense incrementará el incentivo para que los bancos centrales de las economías emergentes aumenten sus tenencias de oro a fin de apoyar sus propias monedas, mientras que los inversionistas recurrirán tanto al oro físico como a los fondos cotizados en bolsa.
En Londres, los temores por una guerra comercial también han llevado a los comerciantes a trasladar el metal a Estados Unidos, temiendo la posibilidad de que el oro en lingotes no quede excluido de los posibles aranceles. El miércoles, Citi dijo que las primas implicaban una probabilidad de aproximadamente 20% de que Trump incluyera al oro en un arancel global general del 10%.
“Un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y la confirmación de si el oro estaría exento de aranceles amplios -o no-, podrían ofrecer una oportunidad de compra en los próximos 2 a 3 meses”, dijeron los analistas de Citi.
El banco elevó su precio promedio para el año en US$100 alcanzando los US$2.900 por onza, dejando sin cambios los US$3.000 del precio de 6 a 12 meses.
El índice Bloomberg subió un 0,3%. La plata y el paladio bajaron levemente, mientras que el platino subió.
El oro subió a principios de semana, luego que el presidente Donald Trump dijera que Estados Unidos podría tomar el control de Gaza, un comentario que sus asesores intentaron suavizar, y que quiere trabajar en un nuevo acuerdo nuclear con Irán. También se espera que, la próxima semana, Washington presente un plan para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania.