Los mercados bursátiles nuevamente se están viendo desafiados este martes, ya que una nueva encuesta de confianza del consumidor en Estados Unidos confirma la idea de que las políticas comerciales de la Casa Blanca podrían tener efectos indeseados sobre el crecimiento económico.
En la Bolsa de Nueva York, el tecnológico Nasdaq caía 1,2%, mientras que el S&P 500 retrocedía 0,4% y el Dow Jones operaba plano. En Chile, el S&P IPSA bajaba 0,2% a 7.297,54 puntos,
Esto sigue a una jornada asiática marcada por el pesimismo, donde el japonés Nikkei se redujo 1,39%, el hongkonés Hang Seng perdí 1,32% y el CSI 300 de China continental se replegó 1,11%.
En Europa, por otro lado, las compras de acciones tienden a predominar. El continental Euro Stoxx 50 ganaba 0,2% y el FTSE 100 de Londres avanzaba 0,5%.
Hacia lo seguro
La renta fija resulta victoriosa en lo que va del día. Las tasas soberanas de EEUU mostraban bajas de casi 10 puntos base a causa de una ola de demanda por los bonos (el rendimiento de un bono se mueve de forma inversa al precio).
Los treasuries tocaron mínimos de la sesión una vez publicado el índice de confianza del consumidor del Conference Board. El índice principal cayó más de lo esperado a mínimos desde junio, atizando las preocupaciones que ya había puesto sobre la mesa un sondeo similar de la Universidad de Michigan.
"La aversión al riesgo relacionada con los aranceles se intensificó a primera hora del martes, enviando los rendimientos del Tesoro a mínimos de dos meses, mientras los inversionistas acudían en masa a la renta fija y otras inversiones defensivas", escribió el estratega jefe de trading y derivados en Charles Schwab, Joe Mazzola.
"La afirmación del presidente Trump a última hora del lunes de que los aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo y un informe de Bloomberg sobre los planes para endurecer las restricciones sobre los chips en China influyeron en los primeros movimientos del mercado", repasó.
También notó que el índice de sorpresa económica de Citigroup alcanzó esta semana su nivel más negativo desde septiembre. El medidor compila las veces que las cifras de actividad han quedado por debajo de las encuestas a economistas.
Resultados de Nvidia
La expectación crece de esta forma antes de que Nvidia (-2,4%) publique sus resultados el miércoles. El fabricante de chips esterella de Wall Street está siendo considerado por muchos como el catalizador que podría cambiar el rumbo de la bolsa hacia algo más positivo.
El panorama del sector se ha deteriorado en lo más reciente. "Nvidia e Intel caen tras conocerse que la administración Trump estudia endurecer los controles a las exportaciones de tecnología de semiconductores a China", observó la analista sénior de mercados de City Index, Fiona Cincotta.