Internacional

Venezolanos esperan noticias de la salud de Hugo Chávez

Hoy se cumple una semana de la última operación por cáncer, la cuarta que se ha realizado en 18 meses al mandatario venezolano.

Por: EFE | Publicado: Martes 18 de diciembre de 2012 a las 17:37 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los venezolanos esperan nuevas noticias sobre el proceso de recuperación del presidente Hugo Chávez, al cumplirse hoy una semana de su última operación por un cáncer, la cuarta en 18 meses y como las anteriores realizada en Cuba.

Pasadas las elecciones regionales, en las que el chavismo ganó 20 de las 23 gobernaciones en disputa, la atención de los venezolanos volvió a concentrarse en la situación de Chávez, de quien no se tienen noticias oficiales desde el pasado domingo.

Chávez viajó en la madrugada del día 10 a La Habana, donde un día después se sometió a una operación con un "complejo" y "difícil" postoperatorio, según ha confirmado en distintos informes oficiales el Gobierno venezolano.

Pero desde el domingo no se han tenido noticias oficiales.

El presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, envió hoy un saludo a Chávez y destacó durante una conferencia de prensa que "sigue pues en su proceso de atención" en La Habana.

"Reciba todo nuestro cariño, nuestro afecto y nuestros mejores deseos por que se recupere completamente en el menor tiempo posible", añadió Cabello, quien aseguró que le están dando un "parte al comandante de la revolución" con los resultados de la jornada electoral en los 23 estados del país.

El pasado domingo el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno de Chávez, indicó en un contacto telefónico desde La Habana transmitido por el canal estatal VTV que el gobernante sigue con su proceso de estabilización en Cuba y con una tendencia positiva en su recuperación tras "complicaciones" sufridas por una hemorragia durante la operación.

"Se revirtió aquel proceso inicial, los momentos de tensión se fueron superando y luego ha habido una tendencia positiva de estabilización a lo largo de estos días subsiguientes", indicó el ministro en alusión al sangrado.

Agregó que desde el viernes el presidente, de 58 años y en el poder desde 1999, ya comenzó a comunicarse" y "a instruir, a gobernar y a dar instrucciones para que se cumplan" en Venezuela. EFE

Lo más leído