Ripe

Obras para Juegos Olímpicos podrían paralizar en agosto por problemas de financiamiento

Concesionaria espera hace seis meses que se libere préstamo y ha tenido que recurrir a créditos de corto plazo más caros.

Por: | Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras el apuro vivido durante la construcción de estadios en la recta final previa a la Copa Mundial de Fútbol, ahora el ritmo de las obras para los Juegos Olímpicos de 2016 comienza a verse amenazado. A dos años de la apertura de los juegos, el Parque Olímpico -ubicado en el distrito de Barra da Tijuca, en la parte occidental de la ciudad- corre el riesgo de ver interrumpidos los trabajos en cualquier momento, a partir de este mes, por problemas en la liberación del financiamiento.

Valor reveló que la concesionaria Rio Mais, formada por Odebrecht, Andrade Gutierrez y Carvalho Hosken, responsable por gran parte del parque espera un préstamo de largo plazo por parte de Caixa Ecomica Federal de casi 1.000 millones de reales, hace al menos seis meses. Como los recursos aún no han salido, el consorcio ha continuado el trabajo con capital propio y préstamos de corto plazo más caros.

Hasta el momento, se han invertido casi 600 millones de reales, de los que 80 millones de reales son capital propio.

Como garantía del préstamo, el concesionario está ofreciendo los terrenos e incluso el denominado “Acuerdo de Apoyo Accionario”, en el que una empresa se ​​compromete a cubrir los costos si el financiamiento no es suficiente para completar las obras. Sin embargo, el análisis y la negociación para la adopción de este modelo llevan meses. Agosto se considera un “mes clave” para la aprobación del préstamo. Si no es aprobado ahora, el dinero no será liberado este año.

Pese a señalar que no existe un compromiso formal de liberar el crédito, Caixa informó que había “disponibilidad” para hacerlo. “Caixa Economica Federal confirma la voluntad de participar en el financiamiento del Parque Olímpico. Para ello, será necesario el cumplimiento de requisitos generales, condiciones negociadas y garantías habituales de mercado. Caixa también informa que debido al secreto bancario no puede dar mayores detalles de cualquier trato que se acuerde con empresas privadas“, anunció el banco estatal.

Los representantes de la concesionaria Rio Mais no pudieron ser localizados para comentar sobre la situación.

Lo más leído