Ripe

Candidato Eduardo Campos muere en accidente aéreo y surgen dudas por elecciones de octubre en Brasil

La tragedia favorecería las opciones de Rousseff, y Marina Silva se posicionaría como reemplazante.

Por: Valor Económico, Brasil. | Publicado: Jueves 14 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El candidato a la presidencia por el Partido Socialista de Brasil (PSB), Eduardo Campos, falleció en la madrugada de ayer tras un accidente en su jet privado en la ciudad de Santos. De acuerdo con representantes del partido y el Departamento de Bomberos de la zona, ningún pasajero a bordo del avión sobrevivió y el impacto fue en una zona residencial.

Pese a que la primera reacción en el mundo político y social de Brasil fue de tristeza y de pésame hacia la familia de la figura, la fatídica situación abrió el debate y el cuestionamiento sobre qué sucederá a menos de dos meses de las próximas elecciones presidenciales en Brasil.

Campos, quien se encontraba en Santos como parte de su agenda de campaña, se posicionaba en las encuestas en tercer lugar para los comicios del 5 de octubre, por debajo de la actual presidenta, Dilma Rousseff y del senador Aécio Neves del Partido de la Social Democracia (PSB).

La muerte del candidato ha abierto el camino para Rousseff hacia una victoria más cómoda, debido al apoyo que gozaba el candidato en el noreste del país por parte de los empresarios agrícolas.

Campos fue diputado por tres mandatos consecutivos en Pernambuco, siendo la segunda la votación histórica más alta en la región.

Posible escenario 


Frente a la situación que está viviendo la coalición Unidos por Brasil y por sobre todo el PSB, representantes y analistas ponen el foco en su sucesora natural; Marina Silva, candidata a la vicepresidencia y afiliada al Partido Verde de la coalición.

El senador del estado de Sao Paulo Eduardo Suplicy comentó que habría una gran modificación en el escenario para las elecciones presidenciales.

“Es posible que algunos cambios sucedan. Es de esperarse que siendo Marina Silva la candidata a la vicepresidencia que el mismo PSB cuente con la posibilidad de que ella sea la sucesora para la presidencia, no hay duda que ella será una persona de mucho valor para esta elección”.

De acuerdo con la ley electoral, la posibilidad de que Marina Silva reemplace a Eduardo Campos en las papeletas deberá ser zanjada prontamente. La ley dicta que la coalición Unidos por Brasil conformada por el PSB, el Partido Patria Libre (PPS), el Partido Popular Socialista (PPS), el Partido Social Liberal (PSL) y el Partido Humanista de la Solidaridad (PHS) determinen un reemplazante de la misma unión -aunque puede ser de otro partido-, en los próximos diez días.

Pasos de la coalición


La coalición podría decidir no llevar un candidato, no obstante Silva se ve como una figura fuerte dentro del partido y todavía no es posible medir el factor emocional que podría conllevar a los ciudadanos a votar por la coalición.

El alcalde de Belo Horizonte, Marcio Lacerda (PSB), dijo que el partido decidirá en los próximos días quién se presentará a la presidencia en lugar de Eduardo Campos.

“Naturalmente, el proceso electoral continúa, el partido se reunirá en los próximos días y tomará una decisión en cuanto a quién compite por la presidencia por la coalición liderada por el PSB”, dijo el edil.

Al ser consultado si consideraba a Silva como una candidata natural ahora, Lacerda comentó no saber qué sucederá y que “es una decisión partidista que debe ocurrir en los próximos días”.

Eduardo Campos estaba cumpliendo con su agenda de campaña en Santos que comenzaba con una conferencia de prensa programada para las 10.30 de la mañana. El candidato habría pasado la noche en Rio de Janeiro tras una entrevista con el National Journal.

La noticia llegó en medio de una sesión plenaria en la Corte de Cuentas de la Unión (TCU), donde se encontraba su madre, la ministra de la TCU. Tras la suspensión de la sesión, la actual presidenta de Brasil decretó tres días de luto tras la “pérdida de un gran hombre”, a través de una carta abierta en el medio local Valor Económico.

Rousseff expresó en su declaración que “siempre tuvimos nuestras diferencias políticas, pero que siempre serán más pequeñas que el respeto mutuo”. Los otros candidatos a la campaña, como Eduardo Jorge, del Partido Verde, y el propio Aécio Neves, han cancelado todo tipo de actividades relacionadas con la campaña, y frente a la tragedia dijeron que no existían las condiciones para cumplir con estos compromisos.

El accidente 


El Comando de la Fuerza Aérea informó que alrededor de las 10:00 de la mañana, el avión Cessna 560xl, prefijo PR-AFA, cayó en la ciudad de Santos. El avión despegó del aeropuerto Santos Dumont en Rio de Janerio, con destino al aeropuerto de Guarujá en Sao Paulo. En la preparación para el aterrizaje, la aeronave perdió el control debido al mal tiempo. Entonces, el control de tráfico aéreo perdió el contacto con el aparato.

Junto con el difunto candidato se encontraban el alcalde de Campinas, Jonas Donizette (PSB), Carlos Percol, secretario de comunicaciones de la campaña; Peter Valadares, ex legislador y asesor personal del candidato; Marcelo Lira camarógrafo y Alexander Severus, fotógrafo, además de los pilotos.Imagen foto_00000002

Lo más leído