Política

¿Populismo o medida de estímulo? Trump promete eximir de impuestos los pagos de propinas

Más de 6 millones de trabajadores de la industria de hostelería declararon cerca de US$ 38 mil millones en ingresos por propinas en 2018. El sector es una importante fuente de votos demócratas en Nevada, cuyos seis votos electorales podrían decidir las elecciones presidenciales.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 11 de junio de 2024 a las 11:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con una poco convencional propuesta para eliminar los impuestos a los ingresos correspondientes a propinas, Donald Trump intenta atraer a los trabajadores de la hostelería, que en general son votantes más jóvenes y de color.

La idea es uno de los pocos planes fiscales específicos que Trump ha esbozado durante la campaña, mientras el Congreso se prepara para las negociaciones del próximo año, cuando expiren partes clave de su reforma fiscal de 2017. “Esto es más política de campaña que política fiscal seria”, dijo Erica York, de la Tax Foundation, un grupo de expertos de derecha. 

Trump se ha comprometido a renovar el próximo año los US$ 4,6 billones (millones de millones) de recortes de impuestos que expiran sobre los ingresos individuales, las pequeñas empresas y las herencias. Pero los republicanos aún tienen que lograr consenso sobre otras ideas tributarias –o cómo financiarlas– si obtienen el control de la Casa Blanca y el Congreso.

Eximir las propinas de impuestos tiene el potencial de reducir las facturas de impuestos de los más de 6 millones de trabajadores de la hostelería que declararon un total de US$ 38.300 millones en ingresos por propinas en 2018, el último año para el que hay datos disponibles. Eso promedia unos US$ 6,250 por trabajador.

El plan está plagado de efectos no deseados que podrían incentivar a trabajadores y empleadores a trasladar una mayor compensación de los salarios a las propinas y podría bloquear a algunos hogares de bajos ingresos de beneficios fiscales como el crédito fiscal por hijos.

Lo que ocurre en Las Vegas

Anunciar la propuesta en Las Vegas no fue una coincidencia: Nevada, con casinos que atraen a millones de turistas al año, tiene la proporción más alta de trabajadores de servicios de alimentos y alojamiento del país, una industria cuyos empleados históricamente han dependido de las propinas.

Los trabajadores sindicalizados de los casinos han sido tradicionalmente una rica fuente de votos demócratas en Nevada, cuyos seis votos electorales podrían decidir las elecciones presidenciales.  Pero Culinary Union desestimó la propuesta como “promesas de campaña descabelladas de un delincuente convicto”.

Eximir las propinas de impuestos beneficiaría en gran medida a los trabajadores de bajos ingresos, a diferencia de la ley de reducción de impuestos que está a punto de expirar y que ha sido criticada por concentrar las reducciones en los que ganan más.

"Hace que el código tributario sea un poco más progresivo porque las personas que reciben propinas se encuentran desproporcionadamente en los niveles de ingresos más bajos", dijo EJ Antoni, de la conservadora Heritage Foundation.

Lo más leído