Política

España, Irlanda y Noruega se comprometen a reconocer al Estado Palestino y desatan furia de Israel que llama a embajadores

La medida se sumará al número de 27 miembros de la UE que reconocen el Estado palestino, pero no incluye a los pesos pesados ​​del bloque como Francia.

Por: Financial Times | Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2024 a las 07:36 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Israel llamó a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega el miércoles para dar una “severa reprimenda” a los tres países después de que se comprometieron a reconocer el Estado Palestino la próxima semana.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, calificó la muestra de apoyo a los palestinos como una “locura”, y añadió: “La historia recordará que España, Noruega e Irlanda decidieron conceder una medalla de oro a los asesinos y violadores de Hamás”.

La medida se sumará al número de 27 miembros de la UE que reconocen el Estado palestino, pero no incluye a los pesos pesados ​​del bloque como Francia. En un golpe a sus esperanzas de un impulso diplomático más amplio, otros países a los que Madrid y Dublín habían cortejado en las últimas semanas para que reconocieran un Estado Palestino, incluidos Bélgica, Malta y Eslovenia, no hicieron lo mismo de inmediato.

El taoiseach (primer ministro) de Irlanda, Simon Harris, dijo que estaba "seguro de que más países se unirán a nosotros". El trío dijo que su medida entraría en vigor el 28 de mayo.

La medida se produce en medio de una división dentro de la UE por una medida del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto para los líderes de Israel y Hamás, mientras los países dentro del bloque luchan por unirse en una respuesta a la guerra en Gaza. También sigue a una votación de la Asamblea General de la ONU este mes que respalda una solicitud palestina para convertirse en un estado miembro de pleno derecho.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que lanzó una ofensiva en Gaza que ha matado a más de 35.000 personas tras los ataques de Hamas el 7 de octubre en Israel, no tenía “ningún proyecto de paz para Palestina”.

Harris dijo: “Luchar contra el grupo terrorista Hamás es legítimo y necesario”. . . Pero Netanyahu está creando tanto dolor, tanta destrucción y tanto rencor en Gaza y el resto de Palestina que la solución de dos Estados está en peligro”.

Noruega, que negoció las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos a principios de los años 1990, dijo que el reconocimiento de un Estado Palestino era “la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad”.

Irlanda se refirió a su propio discurso de reconocimiento internacional mientras luchaba por la independencia hace poco más de un siglo. "Por nuestra propia historia, sabemos lo que significa", dijo Harris.

Israel dijo el martes que el reconocimiento de Irlanda de un Estado palestino "conduciría a más terrorismo, inestabilidad en la región y pondría en peligro cualquier perspectiva de paz" e instó: "No sean un peón en manos de Hamás".

Satisfacción palestina

La Autoridad Palestina acogió con satisfacción la medida de los tres países, diciendo que habían "demostrado su compromiso inquebrantable con la solución de dos Estados y con la entrega de la justicia largamente esperada al pueblo palestino". Pidió a otros países que hicieran lo mismo.

La mayoría de los estados miembros de la ONU ya reconocen la condición de Estado palestino y Palestina ya es reconocida por Suecia, que actuó sola en 2014, y por varios miembros de Europa central y oriental que la habían reconocido antes de unirse a la UE.

Francia aún tiene que dar el paso y ha estado tratando de movilizar a otros países, incluido el Reino Unido, para que respalden una oferta más amplia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, dijo: “Nuestra posición es clara: el reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia. Esta decisión debe ser útil y permitir un paso decisivo a nivel político”.

Y añadió: “(Debería) ser una herramienta diplomática para ayudar a lograr la solución de dos Estados (de Israel y Palestina) que vivan uno al lado del otro en paz y seguridad. Francia no considera que se dieran las condiciones hasta la fecha para que esta decisión tuviera un impacto real en este proceso”.

El secretario de Asuntos Exteriores británico, Lord David Cameron, dijo en enero que el Reino Unido podría reconocer la condición de Estado palestino como parte de “pasos irreversibles” hacia una solución de dos Estados a la prolongada crisis palestino-israelí.

Funcionarios árabes y palestinos han dicho que el reconocimiento de un Estado palestino debería ser un paso crucial para apuntalar los pasos hacia una resolución a más largo plazo del conflicto palestino-israelí que dura décadas, y para reforzar una futura administración para las ocupadas Cisjordania y Gaza.

Quieren que Estados Unidos y otras grandes potencias occidentales apoyen la membresía plena de Palestina en la ONU a través del Consejo de Seguridad.

Pero este mes Estados Unidos se opuso a una resolución que habría allanado el camino para que Palestina fuera miembro pleno de la ONU. Si bien la administración Biden apoya una solución de dos Estados, insiste en que el reconocimiento de un Estado palestino debe realizarse mediante negociaciones directas entre las partes.

Rechazo de aliados a Netanyahu

La medida de los tres países provocó una fuerte reacción de los aliados de derecha dentro del gobierno de Netanyahu. El ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, escribió el miércoles al primer ministro exigiendo “medidas punitivas” contra la Autoridad Palestina en respuesta a las decisiones europeas y otras medidas palestinas en el escenario internacional, incluida la búsqueda de acciones contra el Estado judío por parte del gobierno. CPI.

Smotrich pidió una serie de medidas que incluyen una importante expansión de la construcción de asentamientos judíos en la Cisjordania ocupada y la congelación de las transferencias de impuestos israelíes a la Autoridad Palestina.

La Autoridad Palestina, establecida en 1994, ejerce un autogobierno limitado en partes de Cisjordania, pero perdió el control de la Franja de Gaza ante Hamás hace casi dos décadas. Ambos territorios son vistos por la comunidad internacional como la base de un Estado palestino.

John O'Brennan, profesor de integración europea en la Universidad de Maynooth en Irlanda, dijo que la medida de los tres países fue más que un gesto. "Si fuera meramente simbólico, los israelíes no habrían llamado a sus embajadores", dijo.

Lo más leído