El Gobierno de Perú calificó hoy de
"inamistosa" la crítica del presidente boliviano, Evo Morales, al
Tratado de Libre Comercio (TLC) que el país suscribió con Estados
Unidos.
"Entiendo que la posición política que ha tomado el presidente
Evo Morales es, en cierta medida, no solamente inamistosa, sino que
pasa más allá de las capacidades soberanas que cada país debe tomar
sobre sus destinos", dijo hoy a Efe la ministra peruana de Comercio
Exterior, Mercedes Aráoz.
La ministra pidió al gobierno de Morales respeto a los principios
de una "integración en la diversidad", ratificados en el acuerdo
firmado por los andinos hace un año en Tarija (sur de Bolivia), en
referencia a las pretensiones peruanas de reforzar sus lazos
comerciales de forma bilateral con el resto del mundo.
Morales solicitó ayer que se celebre una cumbre de jefes de
Estado de la Comunidad Andina (CAN), ante la petición peruana de
modificar las normas de propiedad intelectual del bloque para poder
implementar su TLC con EE.UU.
El mandatario boliviano también denunció que el TLC entre Perú y
Estados Unidos viola las normas de la CAN porque, a su juicio, "toda
negociación de acuerdos comerciales a nivel bilateral debe primero
preservar el ordenamiento jurídico andino".
La flexibilización de la norma sobre propiedad intelectual se
discute desde ayer en Lima en una reunión de cancilleres y ministros
de Comercio de la CAN, integrada por Perú, Colombia, Ecuador y
Bolivia, pero este último país es el más reacio a modificarla.
A Perú le urge cambiar esa normativa andina para que se ajuste a
su TLC con EE.UU., que comprende, entre otros puntos, definiciones
sobre compensación por uso de patentes no farmacéuticas, el derecho
a emplear las protegidas en actos preparatorios y adhesión de
tratados supranacionales sobre propiedad industrial.
Aráoz confía en que hoy se puedan "encontrar mecanismos de
solución" y, si no se alcanzan acuerdos, planteó seguir "los métodos
procedimentales" del bloque que permiten "ir a votaciones" y "pasar
los procesos a nivel de la Comisión" (ministros de Comercio de la
CAN).