Internacional

Gordon Brown anunció un plan para frenar el desempleo

La iniciativa implica la inversión de alrededor de US$750 millones.

Por: | Publicado: Lunes 12 de enero de 2009 a las 16:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El primer ministro británico, Gordon Brown, presentó hoy un plan para frenar el ascenso del desempleo en el Reino Unido que incluye incentivos económicos para las empresas que den trabajo y formen a personas que lleven desempleadas más de seis meses.

Brown detalló la iniciativa, que implica la inversión de 500 millones de libras (unos US$750 millones) en dos años, en un congreso laboral celebrado en el museo de la Ciencia de Londres, al que asistieron 150 representantes de empresarios, sindicatos y el sector de voluntariado.

El elemento más destacado del plan, que aspira a emplear o formar a unos 500.000 cesantes en dos años, es la concesión de los llamados "saludos de oro", un incentivo a las empresas de hasta 2.500 libras (unos US$3.700 millones) por cada persona desempleada desde hace más de seis meses que contraten y formen.

También se ofrecerán apoyos económicos para promover la figura del aprendiz y se ofrecerá ayuda personalizada a los parados para orientarles en su búsqueda de trabajo.

"Vamos a hacer lo posible para evitar que la recesión global se transforme en una depresión global, para prevenir que el desempleo a corto plazo se transforme en algo crónico, para evitar que perder el trabajo signifique perder la casa", afirmó el primer ministro.

En cuanto al apoyo individual a los desempleados, además de ayudarles a actualizar el currículum, se invertirá en su formación para que estén cualificados para optar a los puestos de trabajo en oferta, de los que, según el ministro de Trabajo, James Purnell, hay aún medio millón en la economía británica.

También se ofrecerá asesoramiento y financiación para la creación de nuevos negocios y la posibilidad de ejercer de voluntario para ayudar a otros parados.

El objetivo del Gobierno, según el responsable de formación, John Denham, es que los desempleados "vuelvan rápidamente a un empleo sostenible y mantener al mínimo el tiempo que la gente pasa sin un trabajo".

Además, de cara a estar preparado para el futuro, cuando, presumiblemente, la economía se haya recuperado, el Ejecutivo prevé invertir en formación en sectores clave, como tecnología ecológica, manufactura especializada, salud y educación.

Mientras se celebraba el congreso, se anunció el recorte de unos mil puestos de trabajo en la empresa de logística Wincanton y otros 400 en riesgo en la división británica de la compañía de congelados Findus, que se ha declarado en suspensión de pagos.

El índice de paro en el Reino Unido se sitúa actualmente en 1,86 millones de personas, 6% de la población activa.

Lo más leído