FT Español

Una nueva generación de CEO sub-30 se toma Silicon Valley

El número de directores ejecutivos de 30 años o menos está creciendo en Silicon Valley, porque la llamada Generación Red maduró. Para ellos, los computadores fueron juguetes tan familiares en su infancia como los camioncitos y los Legos. Ellos no recuerdan un mundo sin Internet y las redes sociales fueron una parte natural de su crecimiento. Siendo adolescentes, vieron a un grupo de veinteañeros inventar Google, PayPal y YouTube, y se dieron cuenta de que ellos podrían hacer lo mismo. Quizás incluso mejor. En la universidad, vieron a su compañero, Mark Zuckerberg, ahora de 27, tomar la iniciativa de la tecnología y el liderazgo de la innovación.

Por: | Publicado: Sábado 1 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Alexa Andrzejewski 
Edad: 27 
CEO de: Foodspotting, lanzada en 2010, 1 millón de descargas de aplicaciones.

Andrzejewski tenía ocho años cuando comenzó a aprender por sí sola a hackear computadores. Quería cambiar el color del cursor del sistema operativo del disco. Cuando aún estaba en el colegio había empezado su propio negocio diseñando sitios para el gimnasio local y la comunidad universitaria.

“Crecimos dándonos cuenta de que podíamos crear cosas baratas o incluso gratis y ganar dinero haciéndolo”, dice. Ahora dirige su propia empresa, Foodspotting, donde un millón de personas suben fotos de sus hamburguesas de queso favoritas y recomiendan el penne en su restaurante italiano local.

“Porque crecimos con la tecnología, hay audacia”, dice. “Esa es la cuestión crítica sobre ser un emprendedor. Y tienes que ser un poco soñador porque tienes que convencerte de que esto podría ser un negocio de miles de millones de dólares.

Sam Altman 
Edad: 26 
CEO de: Loopt, lanzado en 2005, más de 5 millones de usuarios.

En su adolescencia, Altman participaba en chats de Internet, haciendo sofisticadas preguntas de programación. “Crecimos con gente tomándonos en serio a una muy temprana edad”, asegura. “En Internet nadie puede verte. Nadie sabe si eres un niño de 14 años en el sótano de sus padres o un respetado programador de 35 años. Pero si escribes cosas inteligentes, la gente te toma en serio y generas confianza”.

Y cuando Altman tuvo la idea de desarrollar Loopt -un servicio basado en la ubicación que ayuda a encontrar amigos, tiendas y eventos- buscó concretarla. “La juventud y la estupidez tienen la increíble ventaja de que estás dispuesto a probar cosas que una persona racional no haría”, dice.

Altman se salió de Stanford para trabajar en Loopt en 2006. Ahora la compañía tiene 45 empleados. A veces se confunde con cómo manejar los altos y bajos de la evolución de la empresa. “Es una de las cosas que más deshace a los jóvenes CEO. Supone una oscilación dramática que nadie espera, que simplemente paraliza a la gente”.

Trip Adler 
Edad: 27 
CEO de: Scribd, lanzado en marzo de 2007, 75 millones de usuarios mensuales.

Adler creció en Palo Alto, observando el primer boom de Internet cuando estaba en el colegio. Comenzó Scribd como una plataforma social para postear, calificar y comentar sobre todas las cosas leíbles, desde libros de vampiros hasta ensayos universitarios de neurociencia. Ahora su equipo está construyendo Float, un set de aplicaciones móviles que hará más fácil y placentero leer en pantallas pequeñas. “Creo que estamos haciendo del mundo un lugar mejor”, afirma, “haciendo que la gente piense más y más y abriendo sus mentes”.

Adler fue a Harvard al mismo tiempo que Mark Zuckerberg. Él vio cómo Facebook cambió la vida de Harvard y pudo ver cómo cambiaría al mundo. Decidió hacer lo mismo, pero después de obtener su título y de una forma que él cree que contrarresta algunos de los muchos cambios de los que Facebook es responsable.

“La gente está pensando menos por la forma en que Internet evoluciona”, dice. “Apretan el botón de re-tweet lo más rápido posible, o leen actualizaciones de estado”. Adler quiere que la gente lea libros.

Jessica Mah 
Edad: 21 
CEO de: inDinero, lanzado en julio de 2010, 15.000 empresas.

Mah obtuvo financiamiento para comenzar inDinero, un sistema de contabilidad para pequeñas empresas, antes de graduarse de la escuela. Tomó el timón antes de tener la edad legal para beber. Ahora está ayudando a las empresas a coordinar sus cuentas bancarias en un único tablero financiero que hace más fácil ver cómo se está gastando el capital.

Pero la transición de una geek computacional adolescente a CEO de una compañía respaldada por inversionistas no ha sido lo que ella esperaba. “No es tan entretenido como las noticias hacen que suene”, dice. “Es estresante”.

A diferencia de sus pares optimistas, Mah no está tan segura de que una visión fresca y joven sea siempre lo mejor para las empresas. “No sabes cómo es el éxito. O el fracaso”. Pero ahora que lleva en esto un año, desarrolló su propio estilo de liderazgo. “Realmente tienes que estar encima de las cosas, muy cerca de la microgestión”.

Brian Chesky 
Edad: 30 
CEO de: Airbnb, lanzado en 2008, más de 2 millones de noches reservadas.

Chesky estudió en la escuela de Diseño de Rhode Island, obtuvo un buen trabajo en Los Angeles y estuvo a punto de comenzar a enseñar en una universidad estatal cercana. A punto de cumplir 26 decidió cambiarse a San Francisco y empezar algo.

En semanas surgió la idea de Airbnb, después de que Chesky y sus amigos arrendaran tres colchones de aire en su departamento para los asistentes de una conferencia de diseño, porque los hoteles locales no tenían vacantes. Pagaron la mitad de su renta mensual con lo recaudado y comenzaron a transformar la idea en una empresa, eventualmente estableciendo una oficina en San Francisco, donde Chesky dice que es más fácil contratar a los jóvenes y creativos diseñadores que quiere en su compañía.

Poco después de que la empresa llegara a 2 millones de reservas en su sitio y se valorizara en US$ 1.300 millones, Chesky enfrentó su primer desafío real cuando el departamento de un anfitrión fue vandalizado por un invitado de Airbnb. Chesky escogió ser sincero al respecto, calificando el suceso como una “llamada de atención”, admitiendo que la empresa “se equivocó”.

“Tuvimos que tragarnos nuestro orgullo y ser honestos, porque sabemos que nuestra comunidad aprecia que seamos auténticos”.

Kevin Systrom 
Edad: 27 
CEO de: Instagram, lanzado en 2010, 8 millones de usuarios.

Instagram, una aplicación de iPhone para embellecer y compartir fotos, ha estado integrada en varias redes sociales desde el comienzo, incluyendo Facebook, Twitter, Foursquare y Tumblr. Pero Systrom ve a la misma Instagram como una red social. Una red social visual.

Systrom es uno de los seis empleados de Instagram que atienden a 8 millones de usuarios. Con tan poco personal y tantos competidores en o cerca de su zona, ve su rol de CEO como el de mantener al equipo avanzando a máxima velocidad, tomando riesgos y manteniéndose flexible, en lugar de ejercer su experiencia en un lento proceso de aprobación y revisión.

“La inexperiencia en este etapa es perfecta para hacer que las cosas se realicen”, dice.

Systrom hace un paralelo entre las fases de su empresa y las fases de la vida, y ve el crecimiento del negocio empezando por sí mismo.

Planea evolucionar al ritmo de su empresa, como vio a Mark Zuckerberg hacerlo con Facebook, y permanecer al mando por un largo tiempo, no hasta que el directorio crea que tenga que traer a un gerente senior.

“Los mejores CEO son los que se dan cuenta de que esa transición debe suceder en ellos mismos y trabajan en eso activamente”, reflexiona. “Tienes que aprender cómo hacer esa transición tú mismo, desde entusiasmarte por ser un solista, a darte cuenta de que la belleza de construir una compañía está en ser un conductor”.

Clara Shih 
Edad: 29 
CEO de: Hearsay Social, lanzado en 2011, 12.000 usuarios.

Shih tiene el pedigrí correcto de una CEO. Posee títulos de ciencia en computación de Stanford y Oxford, trabajó en Microsoft, Google y Salesforce y escribió La Era Facebook, el primer libro sobre el marketing de Facebook. Y todo antes de cumplir 29.

En febrero lanzó su propia compañía, basada en lo que aprendió escribiendo su libro. Hearsay Social ayuda a grandes empresas a coordinar su actividad en Facebook, Twitter y LinkedIn entre miles de empleados y cientos de oficinas locales.

Shih obtiene su motivación de sus raíces de inmigrante. Llegó a EEUU desde Hong Kong con sus padres cuando tenía cuatro años. “Esto definió mi ética laboral, viendo lo duro que mis padres trabajaron”, dice.

Ella cree que la forma en que la tecnología evolucionó creó oportunidades para los jóvenes emprendedores. Las start-ups ahora pueden arrendar espacio de servidores de otras compañías de Internet en vez de gastar dinero en sus propios data centers. “Te puedes parar en los hombros de un gigante”, dice Shih. “Eso realmente cambió el ritmo de la innovación. Y eso cambió quién puede participar y en qué etapa de su carrera”.

Dave Morin 
Edad: 30 
CEO de: Path, lanzado en 2010, 750.000 usuarios.

Después de trabajar como key engineer en Facebook, donde cofundó la Plataforma Facebook, Dave Morin decidió construir su propia red social. En Path, los usuarios están limitados a 150 amigos; un número que Morin cree es una medida más realista de las verdaderas relaciones íntimas que una persona puede tener. Dada la intimidad, compartir fotos es un componente clave de Path. Morin tomó la primera foto posteada en el sitio, una imagen de un Macintosh Plus, sentado en su escritorio en el dormitorio de su infancia.

“Creo que el Macintosh Plus lo empezó todo, para mí ciertamente y creo que para el mundo”, asegura. El Macintosh Plus de Apple fue uno de los primeros computadores personales asequibles construidos, y debido a una agresiva iniciativa hacia instituciones educacionales, un gran número de niños en la generación de Morin estaban usando uno en tercer o cuarto grado. Morin aprendió a escribir en el Mac cuando tenía ocho y construyó su primer juego en él poco después. Al salir de la universidad, obtuvo su primer empleo en Apple. Pero fue su trabajo en Faceboook lo que lo inspiró a comenzar su propia compañía.

“Lo que pasó en los últimos cinco años es que nosotros, colectivamente como generación, nos pusimos tras esta cosa llamada Facebook y re-diseñamos la forma en que funciona Internet”, asevera. “Cambiamos la forma en que trabaja, de estar enfocados en información y computadores, a estar enfocados en la gente y las interacciones sociales entre las personas, lo que es realmente de lo que la vida se trata”.

Daniel Gross 
Edad: 20 
CEO de: Greplin, lanzado en 2010.

Daniel Gross conducía a una fiesta en Israel, donde creció, con una mano en el volante y la otra titubeando con su teléfono móvil, a medida que trataba de encontrar la dirección de destino. Casi se salió del camino.

“Seguía teniendo ocasiones en mi vida cuando intentaba encontrar algo, la confirmación de un vuelo o un código de desbloqueo, era muy terrible”, dice. “Me di cuenta de que no debía ser así de difícil”.

Después del colegio, tuvo la oportunidad de ir a EEUU a emprender, y comenzó a trabajar en Greplin, un motor de búsqueda personal que vincula la información de todos los e-mail y cuentas de redes sociales y permite a los usuarios buscar en todos de una vez, desde una sola barra de búsquedas.

Por ahora, la universidad está en espera, como el servicio militar obligatorio de Gross en Israel. “Todos mis amigos están volando jets de la fuerza aérea”, piensa, “entonces si no estoy haciendo algo interesante, estaría muy triste”. Sentado tras un teclado en San Francisco, piensa en ellos para motivarse a construir algo significativo.

“La madurez se la imponen a uno”, dice. “La pregunta que uno se se hace es ‘por qué’ - es la pregunta clave para dejar salir la conducción y la motivación”.

Gross es un líder filosófico, analizando sus decisiones, escudriñando consejos de sus mentores. “Me gusta cultivar la sensación de un equipo trabajando junto”, dice. Él pasa tiempo cara a cara con sus empleados, sale con ellos los fines de semana y hace que todo el equipo almuerce junto en una mesa larga, para evitar que se formen grupos.

El desafío principal que prevé para sí mismo es mantener su intimidad y colaboración a medida que la empresa crece de sus actuales 10 empleados, apoyados con sólo menos de US$ 5 millones de financiamiento. Ya está evaluando cómo ampliar la mesa del almuerzo.

Aaron Levie 
Edad: 26 
CEO de: Box.net, lanzado en 2005, 6 millones de usuarios.

A Levie no le gusta agendar reuniones antes de las 11:00 AM, no cuando ha estado despierto hasta las tres desarrollando nuevos productos para Box, su empresa de software, que le permite a las empresas compartir documentos e información.

Las maratónicas jornadas nocturnas de hackeo que hace Levie en Box son parecidas a las pijamadas colegiales cuando él y sus amigos -ahora sus cofundadores en la empresa de 200 personas- llevaban sus computadores de escritorio a sus casas, bebían Cherry Coke y comida chatarra y se quedaban despiertos toda la noche haciendo programas que esperaban los hicieran hombres de negocios.

Levie creció en Seattle en el auge de Microsoft. Él recuerda a su colegio obteniendo los mejores computadores, los vecinos yendo a los cuarteles de Microsoft a probar nuevos productos y a Paul Allen, uno de los fundadores de Microsoft, entregando los dulces más grandes en Halloween. Experimentar con conceptos empresariales fue su “deporte” a lo largo del colegio y la universidad, cuando se salió de la Universidad de California del Sur para lanzar Box.

Ahora Microsoft es el rival de Levie. En una reunión reciente con su equipo, Levie hizo una referencia a la empresa como un ejemplo de no construir software de negocios. Explicó que quiere que Box aplique los mismos conceptos fácil-de-usar y agradable-de-mirar utilizados por el mundo empresarial. Los clientes de Box incluyen empresas como Procter & Gamble, Dole y Six Flags, y 73% de Fortune 500.

Lo más leído