BBVA está en conversaciones para vender su banca de retail en Chile en una medida que podría llevar al banco español a mejorar su posición de capital y estrechar su foco geográfico en Latinoamérica.
El segundo mayor banco de España por valor de mercado anunció el jueves que está buscando una posible venta luego de que Bank of Nova Scotia expresara interés en adquirir hasta el 100% de la unidad.
BBVA Chile tiene un valor de mercado de cerca de 1.200 millones de euros, pero el banco dijo que no está considerando abandonar completamente el país, sino solo vender la banca minorista. BBVA también cuenta con una unidad de finanzas de consumo en Chile.
Analistas de Berenberg señalaron que esto representa un retroceso en su estrategia normal para la compañía habituada a las adquisiciones, e indicaron que el grupo está "estrechando su foco geográfico y traspasando a los libros ganancias de capital".
Benjie Creelan-Sandford, analista de Jefferies, dijo que la venta podría tener un impacto "significativo" en el ratio de capital core tier one, que se ubicaba en 11,1% a fines del segundo trimestre.
El experto agregó que "la simplificación de la huella del grupo será vista positivamente por el mercado".
Las acciones del banco subían cerca de 2% al comienzo de las transacciones tras el anuncio.
La administración de BBVA había indicado previamente que su participación de Mercado en Chile no era suficientemente grande, planteando loa posibilidad de que el banco pudiera ya sea comprar otro activo en el país o vender.
El banco tiene una participación de 68% en BBVA Chile, mientras que 29% pertenece a la familia chilena Said y rl resto de la propiedad está en acciones de libre flotación.
El jueves BBVA dijo que no sabe si las negociaciones con Bank of Nova Scotia conducirán a un acuerdo ni los términos que podrían contemplar este acuerdo si fuera concretado.
BBVA ha tenido desde hace mucho tiempo una fuerte presencia en Latinoamérica, con operaciones en Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay y Venezuela, al igual que Chile. México es una de las mayores unidades del grupo, representando cerca de 40% de las ganancias del banco.
En el último año el banco ha sufrido en algunas regiones de Latinoamérica, particularmente en
México, por el aparente giro en la política bajo la nueva administración en Estados Unidos.
El presidente Donald Trump ha llamado a construir un muro fronterizo, elevar los aranceles a las importaciones y a renegociar el acuerdo de comercio Nafta que incluye a EEUU, México y Canadá. Esto ha llevado a una caída del peso.
En julio, BBVA reporte ganancias en tres meses que superaron las estimaciones de los analistas, pero que registraron una caída anualizada de 8,2% anual a 1.120 millones de euros a medida que los efectos cambiarios impactaban la línea final del banco.