por S. Goff y E. Moore
La rebaja de las calificaciones en España y los comentarios de una retirada de depósitos desde algunos bancos del país ha generado dudas sobre la solidez de Santander en el Reino Unido, uno de los mayores bancos de ese país.
Horas después de una medida tomada por la agencia calificadora Moody’s, que recortó la nota a 16 bancos españoles, los clientes de Santander Reino Unido estaban congregándose en las redes sociales con la preocupación de si sus ahorros estaban a salvo.
La respuesta corta, que fue repetidamente destacada por Santander la semana pasada y ha sido respaldada por reguladores y organizaciones de consumidores, es que los ahorros en las cuentas del Reino Unido no están bajo la amenaza de los problemas en España.
Los depósitos en Santander Reino Unido, que incluyen los de las cuentas de Abbey National y Alliance & Leicester, están protegidos por los programas de compensación financiera, los que garantizan hasta 85.000 libras para cada cliente. Esto marca una diferencia de los problemas que enfrentaron los ahorristas británicos cuando los bancos islandeses colapsaron en 2008: el dinero en cuentas que pertenecían a bancos islandeses no estaba cubierto por este esquema.
Santander señala que mientras su matriz española sufrió un recorte de nota de tres peldaños, la filial británica cayó sólo un escalón. La unidad de Reino Unido ha resguardado su capital y tiene un robusto ratio de “core tier core 1” (una medida de calidad del capital) de 11,7%, uno de los más sólidos de los grandes bancos en el Reino Unido.
Cualquier intento de sacar dinero de la filial británica para apoyar sus operaciones españolas tendría que obtener la aprobación de la Autoridad de Servicios Financieros.
Los supervisores de tasas habían notado que Santander Reino Unido aumentó su plan para impulsar el número de clientes en 2012. Clare Francis de Moneysupermarket.com, dijo que Santander fue uno de los pocos bancos que ofreció recompensas en efectivo para clientes que cambiaron sus principales cuentas corrientes.
Santander Reino Unido dijo que su exposición soberana a Europa a fines de marzo era menos de 1% de sus activos, y fundamentalmente estaba vinculada a títulos del gobierno suizo.