Economía

Yen se desploma a su nivel más bajo desde 1986 y aumenta el riesgo de una intervención cambiaria en Japón

La depreciación está elevando el precio de las importaciones, perjudicando a los consumidores nipones y provocando un creciente malestar entre las empresas.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 26 de junio de 2024 a las 19:57 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El yen cayó al nivel más débil desde 1986, avivando la especulación de que las autoridades pronto podrían verse obligadas a respaldar la moneda nuevamente en un intento por frenar la peor ola de ventas en el mundo desarrollado.

La moneda japonesa se desplomó hasta 0,6% a 160,62 yenes por dólar, superando la marca en la que los funcionarios intervinieron el mercado en abril y extendiendo sus retrocesos este año a más de 12%. Frente al euro, el yen cayó al nivel más débil registrado a la fecha.

La depreciación está elevando el precio de las importaciones, perjudicando a los consumidores japoneses y provocando un creciente malestar entre las empresas.

Masato Kanda, viceministro de finanzas y jefe de moneda de Japón, dijo este miércoles que los funcionarios están observando los mercados de divisas con un alto grado de urgencia y tomarían las medidas apropiadas según sea necesario. Describió el último movimiento de la moneda como “rápido” y “unilateral”, pero se abstuvo de comentar si es excesivo. El yen amplió sus pérdidas tras sus comentarios.

La enorme brecha entre las tasas de interés en Japón -donde los costos de endeudamiento siguen siendo cercanos a cero- y Estados Unidos ha mantenido la presión sobre el yen a pesar de los intentos de contener la caída.

El próximo gran problema podría surgir de una lectura del indicador de inflación estadounidense preferido por la Reserva Federal el viernes, que es clave para las perspectivas de la política monetaria.

Lo más leído