Economía

Las expectativas de recortes de tasas del BCE durante el año se moderan, aunque da por descontado primera baja esta semana

Algunos economistas consideran que la inflación persistente, el rápido crecimiento de los salarios y la sorprendentemente robusta producción de la zona del euro limitarán la relajación monetaria.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 4 de junio de 2024 a las 08:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La solidez de los datos económicos y la voz de los partidarios de una política monetaria más restrictiva del Banco Central Europeo están llevando a algunos analistas e inversionistas a dudar de sus expectativas de recortes de las tasas de interés este año.

Aunque la mayoría de los economistas siguen previendo reducciones trimestrales tras la medida inicial de esta semana, algunos consideran que la inflación persistente, el rápido crecimiento de los salarios y la sorprendentemente robusta producción de la zona del euro limitarán la relajación monetaria.

Los operadores también han reducido las apuestas de flexibilización, reforzadas por Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo, y Joachim Nagel, presidente del Bundesbank, que parecen descartar la posibilidad más recortes en julio, al tiempo que Robert Holzmann, de Austria, dijo que dos recortes en 2024 podrían ser suficientes.

Los funcionarios cautelosos temen que la reducción de los costos de endeudamiento en reuniones consecutivas pueda inducir a los mercados a tomar ese ritmo como referencia. También es posible que tengan menos confianza que algunos de sus colegas en que la política del BCE pueda divergir realmente de la de la Reserva Federal, que probablemente se mantendrá a la espera durante algún tiempo.

Nadie prevé que los responsables de la política monetaria renieguen del recorte de junio, que reducirá la tasa de depósito desde el récord del 4% que alcanzó hace nueve meses. Y el retroceso general de los precios al consumidor debería reanudarse en los próximos meses.

Aun así, los economistas esperan menos recortes este año. Casi la mitad de los encuestados por Bloomberg antes de la reunión de abril del BCE preveían cuatro o cinco reducciones de tasas en 2024. Ya nadie prevé cinco, y la proporción de los que apuestan por cuatro ha disminuido.

Del mismo modo, los mercados —que en abril descontaban tres recortes para este año— han descartado la posibilidad de un recorte en julio y solo sitúan en un 60% las probabilidades de que se produzca uno en septiembre.

El economista jefe del BCE, Philip Lane, afirmó que la política monetaria seguirá siendo restrictiva a lo largo de 2024, y prometió guiarse por los datos que vayan llegando. Y a pesar de insistir en un enfoque de reunión por reunión, algunos funcionarios han proporcionado algunas orientaciones bastante hawkish.

Para Schnabel, la preocupación de una relajación prematura de la política monetaria aboga en contra de un segundo recorte en julio, mientras que Nagel afirmó que si el BCE baja las tasas en junio, “tendrá que esperar quizá hasta septiembre” para volver a hacerlo. Holzmann subrayó que, aunque está “dispuesto a apoyar un recorte”, no respaldará otros si no están justificados.

Lo más leído