Internacional

Brasil y China anuncian un "swap" crediticio recíproco en monedas locales

Es equivalente a US$ 30.000 millones y será usado en momentos de mayor apremio.

Por: EFE | Publicado: Jueves 21 de junio de 2012 a las 20:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Brasil y China tendrán un "swap" crediticio recíproco en monedas locales, equivalente a US$ 30.000 millones, para ser usado en momentos de crisis, anunció hoy en Río de Janeiro el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega.

Los dos países suscribieron además un acuerdo por el que elevan el nivel de las relaciones al estatus de Alianza Estratégica Global, según se informó al cabo de una reunión de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el primer ministro chino, Wen Jiabao, al margen de la cumbre de la Río+20 que concluye mañana.

Sobre el "swap", Mantega señaló que "es una reserva adicional de recursos en momentos en que la economía mundial está en crisis".

Según explicó en una rueda de prensa, "China podrá disponer en reales y Brasil de su equivalente en yuanes".

"Buscamos la diversificación de la pauta comercial, pues China es nuestro principal socio, con más del 17 por ciento del comercio y una corriente de 77.000 millones de dólares, que se consolida cada vez más como uno de los grandes mercados mundiales y por eso las posibilidades son infinitas y se puede crecer mucho", dijo Mantega.

El establecimiento de un Plan Decenal de Cooperación (2012-2021) también fue firmado entre los dos gobernantes para fortalecer las áreas de ciencia y tecnología, innovación y cooperación espacial, energía, minería, infraestructura y transportes, inversiones, industria, cultura, educación, asistencia social y finanzas.

En ese contexto, se constituirá el Centro Conjunto Brasil-China de Satélites Meteorológicos, para la prevención de desastres naturales, y el Centro Brasil-China de Biotecnología.

Rousseff y Wen Jiabao, según un comunicado conjunto, anunciaron de igual manera la creación de la joint venture (sociedad de riesgo compartido) Harbin Embraer Aircraft Industry (HEAI), promovida por el constructor brasileño Embraer y la estatal Aviation Industry Corporation of China (AVIC).

Entre los asuntos de la agenda mundial, los dos mandatarios reiteraron el respeto al Tratado de No Proliferación Nuclear y el fortalecimiento del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con la creación de un fondo común anunciado en Los Cabos (México) durante la reciente cumbre del G20.

Mantega indicó que ambos países implementarán un intercambio de "información confidencial" entre las aduanas para reducir el tráfico ilegal de mercancías.

El ministro de Educación de Brasil, Aloizio Mercadante, indicó por su parte que a través de la red de institutos Confucio, China inaugurará un Centro Cultural en el país suramericano, que, a su vez, instalará en esa nación asiática un Instituto Brasileño de Cultura.

El intercambio de estudiantes fue otro de los acuerdos establecidos entre las autoridades educativas de ambos países.

Lo más leído