El foie gras, la delicia de origen francés elaborada a partir del hígado engordado de gansos y patos, vuelve a los menús de los restaurantes en California después de dos años de prohibición.
En 2012 entró en vigor una ley que impedía la alimentación forzosa de aves con el propósito de engordar su hígado más allá de su talla normal, el proceso con el que se ha elaborado el foie gras desde hace cientos de años, así como la venta de productos derivados de este tipo de alimentación.
La semana pasada un juez federal dictaminó que la ley contradice otra de rango superior, por lo que queda invalidada, dando la victoria a los productores de foie gras estadounidenses y canadienses y a un grupo de restaurantes que plantearon una demanda para revertir la prohibición del estado de California.
"No importa si el foie gras obtenido de la alimentación forzosa de aves es un producto diferente del obtenido de la alimentación no forzosa", dijo el juez Stephen Wilson en su fallo. "Es indiscutible que la ley que regula los productos avícolas en EEUU y sus regulaciones implementadas no imponen ningún requisito de que el foie gras sea fabricado con hígado de aves alimentadas sin mecanismos forzosos".
La ley, la primera en hacer ilegal la venta de foie gras, fue anunciada en 2004, cuando el actor republicano Arnold Schwarzenegger era gobernador. Su ejecución se aplazó casi ocho años para permitir a los productores encontrar formas alternativas para alimentar a las aves, y contó con el apoyo de los defensores de los derechos de los animales ya que, en su opinión, esta práctica representaba crueldad animal.
Los chefs californianos celebraron la noticia y aseguraron que la delicia culinaria volvería a sus menús. David Bazirgan, chef de Dirty Habit en San Francisco, afirmó que para celebrar la sentencia serviría una cena de cuatro platos a base de foie gras a US$ 60 por cubierto. La heladería Humphry Slocombe, en tanto, prometió lanzar un nuevo sabor con foie gras. (Bloomberg)