La Comisión Europea ha anunciado hoy que da luz verde a la adquisición de la operadora de móvil alemana E-Plus por parte de la española Telefónica.
Esto supondrá la fusión de dos de los cuatro competidores con red propia en ese mercado, por lo que el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha exigido una serie de condiciones y desinversiones que propicien la entrada de operadores virtuales.
"Tras una investigación en profundidad, la Comisión Europea ha aprobado bajo la Regulación de Fusiones de la UE la propuesta de adquisición de E-Plus, el negocio alemán de telecomunicaciones móviles del operador holandés KPN, por Telefónica Deutschland", ha asegurado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
La operadora española anunció la compra de la filial alemana de KPN en verano pasado, cuando valoró la operación en 8.100 millones de euros. Telefónica notificó la operación a Bruselas el 31 de octubre y el 20 de diciembre el Ejecutivo comunitario decidió abrir una investigación en profundidad, al detectar riesgos para la competencia.
Las condiciones
Para garantizar que el mercado de telefonía móvil alemán sigue siendo suficientemente competitivo, la Comisión ha pactado con Telefónica una serie de condiciones. Tras varios tiras y aflojas, en forma de tres propuestas distintas, los requisitos impuestos por Bruselas quedan de la siguiente manera:
1. Venta de un 30% de la capacidad de su red: la compañía española se compromete a vender antes de completar la adquisición un 30% de la capacidad de red de la nueva compañía a entre uno y tres operadores virtuales, que con ello podrán ofrecer servicios de voz y datos a los consumidores.
2. Desinvertir en el espectro radioeléctrico: Telefónica se compromete a ofrecer la desinversión del espectro radioeléctrico y de ciertos activos, bien a nuevos operadores o a los operadores virtuales a los que hubiera vendido su capacidad de red. Según la Comisión Europea, con estos activos y la próxima subasta de frecuencias prevista por el regulador alemán, se facilitaría la entrada o desarrollo de un nuevo operador con red propia en el mercado alemán.
3. Mantener ofertas actuales mayoristas: La compañía española se compromete a renovar en las mismas condiciones los acuerdos que E-Plus y Telefónica Deutschland tienen con sus socios mayoristas (operadores virtuales y proveedores de servicios de telecomunicaciones) y a ofrecer servicos de 4G a quien los solicite en el futuro.
"Los compromisos asumidos por Telefónica garantizan que la compra de E-Plus no dañará la competencia en el mercado alemán de telecomunicaciones. Los consumidores continuarán beneficiándose de las ventajas de un mercado competitivo", ha asegurado Almunia en una rueda de prensa.