China promete a la OMC lanzar una nueva ronda de apertura de su economía
El gigante asiático fue el blanco de más de 1.600 preguntas de 30 países.
China llevará a cabo una nueva ronda de apertura de su economía, con reformas enfocadas en el mayor consumo interno y en la inversión. Eso es lo que la delegación china destacó en la quinta revisión de su política comercial ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Beijing afirmó que va a utilizar activamente la inversión extranjera, al tiempo que defendió la apertura del sector de servicios.
Además, instada por los demás socios de la OMC a corregir incoherencias en la aplicación de normas que afectan directamente a las empresas, la delegación de China respondió que su plan pasa por unificar las leyes tanto para los inversionistas nacionales como para los extranjeros. Además, reiteró que buscará un equilibrio entre el papel del Estado y del mercado.
China fue el blanco de más de 1.600 preguntas presentadas por 30 países miembros, reflejo de la atención otorgada a las políticas y prácticas comerciales de China y de la creciente importancia de China en el comercio global.
La segunda mayor economía del mundo y el mayor comerciante del planeta, China es ahora el mayor socio comercial de más de 120 países y regiones. Por ello, todas las acciones del gigante asiático tienen un impacto directo en el crecimiento de otras economías.
En tanto, Estados Unidos elogió el anuncio de reformas por parte del Partido Comunista en noviembre de 2013, sin embargo, insistió que Beijing continúa con una política expansiva de apoyo a las empresas estatales.
Te recomendamos

Señal DF
Crisis de la natalidad en Chile reordena la salud, golpea la educación y transforma oferta inmobiliaria | Diario Financiero

Empresas
“Gran noticia para Chile”: Gobierno, gremios y empresas celebran acuerdo | Diario Financiero

Internacional
Donald Trump señala a Ucrania como culpable de la guerra | Diario Financiero

Economía y Política
Benavente rompe el silencio y asegura que la transferencia al Gobierno no implicó pérdidas de capital | Diario Financiero

Internacional
Microsoft logra un avance cuántico tras 20 años en la búsqueda de una partícula esquiva | Diario Financiero

Empresas
Gobierno y Codelco celebran alianza con Anglo American: "Va a generar un volumen de riqueza extraordinario" | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.