Política

Gobierno y posibilidad de presentar querella por caso Democracia Viva: "Todavía no lo descartamos"

La ministra vocera Camila Vallejo explicó que desde el Ejecutivo, el Ministerio de Vivienda está entregando toda la información para que sea la justicia la que determine si hubo o no delito.

Por: María Paz Infante | Publicado: Domingo 2 de julio de 2023 a las 12:07 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

"Nosotros no podemos ser jueces en esto, lo que tenemos que hacer es querer justicia", sostuvo esta mañana respecto al caso Convenios y lo ocurrido con Democracia Viva la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, en Mesa Central de Canal 13. 

La portavoz de La Moneda se refirió a la posibilidad de que el Gobierno presentara una querella por el caso, asegurando que "todavía no lo descartamos". 

Con todo, Vallejo sostuvo: "por el momento lo que estamos haciendo es recabar toda la información, primero en el Ministerio de Vivienda".

En ese contexto, detalló que "ha habido una revisión por parte del ministro Montes que ha instruido en todas las regiones para decir, bueno, si esto pasó acá, no queremos que esté pasando en otras regiones y por lo tanto, todo lo que se ha detectado como sospechoso, se ha instruido una investigación o una revisión, como lo fue por ejemplo ahora el caso Atacama". 

En tanto, también recordó que además de lo administrativo, que está dentro del resorte del Ejecutivo, hay otros poderes del Estado que están trabajando para dilucidar lo que ocurrió. "Ya hay investigaciones de carácter judicial en curso. Lo que está haciendo el Ministerio de Vivienda es proveer toda esa información a la justicia para que ellos determinen si es que hubo o no hubo delito en estos comportamientos y quiénes son los responsables de esa comisión de delito", manifestó. 

Vallejo explicó que "lo primero que dijimos en su momento cuando detectamos esto es que al menos, lo mínimo que había sucedido, es un tremendo descriterio político porque las autoridades correspondientes no previeron que esto se iba a ver muy mal". 

Y agregó: "Como nosotros no somos el poder judicial, ese es otro poder, entregamos y colaboramos con la justicia con la información que se requiera para que a lo que le corresponde a la justicia pueda trabajar y avanzar con la información que provee proactivamente el Gobierno". 

Tomar medidas 

Para la vocera de Gobierno, es fundamental que "no nos quedemos solo en la indignación, si no que actuemos y tomemos medidas". Esto, con el fin de evitar que sigan dándose situaciones como las que se han levantado en las últimas semanas. "Desde el punto de vista del Ministerio, está haciendo una revisión de cómo mejorar estos convenios de transferencia de tal modo que no hagamos pagar justos por pecadores porque no todas las fundaciones por ser fundaciones caen en la categoría sospechosas", sentenció. 

La ministra concluyó: "nadie desea, menos nosotros, que estas cosas pasen. Cuando pasan, tenemos que saber actuar y responder rápidamente". 

Por ùltimo, la secretaria de Estado aseguró que no ha hablado con la diputada Pérez luego de que se conociera la situación en torno a Democracia Viva. 

Lo más leído