La anormalidad en la que se han instalado los mercados
financieros provoca situaciones tan impredecibles como que Volkswagen, en plena
crisis del sector automovilístico, lidere el ránking de las mayores compañías
del mundo por capitalización bursátil, superando a la petrolera Exxon. La
empresa alemana, disparada por Porsche, mantiene hoy su rally en bolsa.
Ni en los tiempos más eufóricos de la bolsa se habían visto
situaciones tan excepcionales como las que está protagonizando un valor de la
dimensión de Volkswagen.
Para sorpresa del mercado, la histórica subida del 146,62%
de ayer encuentra hoy continuidad. No sólo eso. Esta continuidad ha llegado a
magnitudes próximas al 100%, multiplicando por más de cinco su valor en bolsa
en lo que va de año.
Las acciones del mayor fabricante automovilístico de Europa
han alcanzado hoy un 93% de revalorización adicional. El resultado era una
capitalización de 296.000 millones de euros, unos 370.000 millones de dólares,
suficiente para superar en el ránking de las mayores compañías del mundo por
valor bursátil a la petrolera estadounidense Exxon (343.000 millones de
dólares), según datos de Bloomberg.
En el Ibex, el ránking de capitalización lo lidera
Telefónica, con 61.300 millones de euros, lejos de la barrera de los 100.000
millones de euros que llegó a superar antes del azote de la crisis.
Investigación
La anormalidad en las acciones de Volkswagen ha llevado al
regulador alemán, el BaFin, a anunciar que está analizando con especial detalle
la negociación de la compañía automovilística.
Los analistas buscan como justificación de estas subidas
insólitas el elevado peso que tenían en su capital las posiciones cortas. De
acuerdo con las cifras de la firma Data Explorers, Volkswagen era e largo el
valor del índice Dax alemán con mayor exposición a las posiciones bajistas, con
cerca de un 12,9% de su capital a fecha 23 de octubre.
El anuncio de Porsche de elevar su participación hasta el
75% ha hecho el resto. Su porcentaje actual se limita al 42,6%, lo que
implicará un drástico descenso en su free float.
Las acciones de Porsche, mientras tanto, recuperan hoy parte
del terreno perdido en las jornadas precedentes. El viernes perdieron un
13,56%, ayer, a pesar del 146% de subida en Volkswagen, bajaron un 9%. A media
sesión, sus títulos rebotan hoy un 13%.