Las utilidades de Chilectra subieron 31,8% en el primer semestre, llegando a $76.708 millones. El mismo periodo del año pasado, las utilidades de la empresa habían alcanzado los $58.178 millones.
El resultado operacional aumentó a $69.097 millones, un 3,1% más que lo logrado en los seis primeros meses de 2007. En tanto los ingresos
operacionales aumentaron casi un 27%, alcanzando los $106.289 millones.
Los
costos de explotación subieron 34,6% debido, principalmente, al mayor precio pagado a las compañías generadoras por el suministro de
energía.
Demanda energética
La demanda
de energía experimentó un retroceso de 2,5% respecto del primer semestre de
2007, alcanzando a 6.648 GWh al 30 de junio de 2008.
Esta caída en la demanda,
que contrasta con el crecimiento del 6,2% observado en el ejercicio anterior, es
resultado del sostenido aumento en el precio nudo, reflejo del encarecimiento de
generación en un marco global de mayores precios de los combustibles fósiles y
de las acciones implementadas a partir del primer trimestre de 2008, orientadas
a prevenir un eventual escenario de desabastecimiento de suministro eléctrico en
el país.
Las medidas en cuestión incluyeron: reducción de voltaje, estimulo de
generadores a clientes regulados para reducción de consumo, compañas de ahorro y
extensión del horario de invierno.
Adicionalmente el mayor precio
final de la energía está impactando significativamente en el hurto de la misma,
que aumentó hasta un 6% de las compras realizadas en lo que va transcurrido del
año.
Por otra parte, los
ingresos por peaje mostraron un aumento de más de $5.100 millones, producto de
la entrada en vigencia de nuevos contratos con clientes
libres.
La compañía reportó
menores gastos de administración y ventas por $1.963 millones, principalmente
por menores gastos de personal y gastos de operación y mantenimiento, resultado
de la menor actividad registrada, esto parcialmente compensado por una mayor
provisión de deudas incobrables.