Cervecerías Unidas (CCU) informó que las ganancias de los primeros nueve meses del año llegaron a $58.025 millones, lo que equivale a un alza de 23% respecto al mismo periodo del año pasado.
"Estos resultados fueron logrados, a pesar de las presiones de costos, por mérito de un mejor desempeño global, consecuencia de mejores volúmenes y de una estructura de costos y gastos controlada", señaló la empresa en su informe entregado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Esta mayor utilidad se compone principalmente de un mayor resultado de explotación, que aumentó $8.724 millones ó 12,5%, parcialmente compensado por un aumento del resultado no operacional de $766 millones.
El segmento de cervezas en Chile aumentó su resultado operacional marginalmente en aproximadamente 1%. Contribuyó a esta cifra principalmente el crecimiento de 6,4% de los volúmenes aún con un precio real algo más bajo que el precio promedio para el período en 2007, explicó la compañía en su FECU.
En tanto, el mimso sector en Argentina vio crecer sus ingresos por ventas 62,4% y su resultado de explotación 148,1%. El crecimiento de los ingresos se explica por una expansión de 34,3% en volúmenes y de 19,7% en precios.
Las bebidas sin alcohol (gaseosas, néctares, energéticas, ice tea, funcionales, agua purificada y agua mineral) aumentaron sus ingresos por ventas 8,7% y su resultado operacional 41,6%, principalmente como consecuencia de los volúmenes que crecieron en promedio 9,5% y de mejores márgenes principalmente atribuible a menores costos directos.
Asimismo, el área licores incrementó su resultado operacional 83,9%, principalmente como consecuencia del foco de Compañía Pisquera de Chile (CPCh) en los productos premium y cócteles. Cabe destacar además de los positivos resultados del ron “Sierra Morena”, el exitoso lanzamiento de "Chirimoya Colada" durante el tercer trimestre 2008.
Por otro lado, el segmento vinos se vio afectado por menores volúmenes en exportación y la apreciación del peso chileno en relación al dólar promedio del mismo período del año pasado, situación que a partir de Octubre ha comenzado a revertirse. Como consecuencia de lo anterior, los ingresos por ventas disminuyeron 8,4% y el resultado operacional bajó 8,0%.