por verónica moreno
El proceso de fijación de tarifas para la telefonía móvil sigue adelante.
Luego de que las comisiones periciales entregaran sus informes, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) entregó las bases técnico económicas definitivas. En ellas, la subsecretaría ratifica que el modelo de empresa eficiente debe corresponder a una empresa multisevicios.
Este punto había sido controvertido por Entel y Telefónica, las operadores que concurrieron a la instancia de comisión pericial.
En tanto, Claro, VTR y Nextel se abstuvieron de hacerlo.
Empresa eficiente
Subtel señala en el documento que “el mercado de las telecomunicaciones ha experimentado profundas transformaciones estructurales, como resultado del desarrollo convergente de las tecnologías y los servicios, por un lado, y por otro, de sucesivas operaciones de fusión y absorción societarias”. Además agrega que el Tribunal de la Libre Competencia en su fallo sobre tarifas on net / off net señaló que “la paquetización o venta conjunta de distintos servicios de telecomunicaciones como práctica comercial, se relaciona con fenómenos integradores de servicios de telecomunicaciones”.
Así, con estos antecedentes en la mesa, la Subsecretaría determinó que el modelo de empresa eficiente que las operadoras de telecomunicaciones deberán integrar en sus estudios tarifario al menos “los siguientes servicios de telecomunicaciones: servicio de telefonía local, servicios de telefonía móvil, servicio de acceso a internet y banda ancha fija, servicio de acceso a banda ancha e internet móvil, servicio de mensajería SMS y MMS”, dice el documento que además detalla que también se deben agregar “otros servicios de transmisión de datos y servicios a terceros relacionados a la utilización de recursos, medios y/o infraestructura de la concesionaria”.
El establecimiento de la forma que tendrá la empresa eficiente no es menor, pues la estructura, nivel y mecanismos de indexación de las tarifas que se fijarán en el decreto tarifario se determinan en base al modelo de empresa eficiente.
El proceso
Las operadoras de telecomunicaciones deberán entregar sus informes tarifarios el próximo 28 de julio. Luego, el 25 de noviembre se darán a conocer los respectivos informes de objeciones y contraposiciones que hacen los ministerios acerca de las de las propuestas tarifarias hechas por cada empresa de telefonía móvil.
Asimismo, existen una serie de instancias de controversias y modificaciones hasta llegar al 24 de enero de 2014 cuando se deberá entregar el decreto tarifario definitivo.
Éste comenzará a regir a partir del mismo año por cinco períodos consecutivos.