Telecom/Tecnología

Presidente Sebastián Piñera presentará hoy la Agenda Digital 2013 - 2020

La creación del ministerio de Ciencia y Tecnología y la inclusión digital, son algunos de los ejes de la iniciativa.

Por: | Publicado: Viernes 17 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Por V.Moreno y S.Burgos



El Presidente Sebastián Piñera dará a conocer hoy en La Moneda la Agenda Digital 2013-2020, que busca ser una hoja de ruta de largo plazo para el desarrollo digital del país.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y la Secretaría de Desarrollo Digital trabajaron la iniciativa durante un año y la entregaron al mandatario en enero pasado para su revisión y validación.

La agenda fue concebida como una instancia de diálogo público y privado en la que participaron múltiples actores de la industria, gobierno y organizaciones, liderada por Oliver Flögel y el equipo de la Secretaría de Desarrollo Digital de la Subtel.

Los ejes


El primero de los ejes trata sobre conectividad e inclusión digital y considerará subsidios a la oferta y la demanda para incentivar el uso de la tecnología y así disminuir la brecha digital.

El segundo punto contemplado trata sobre el “entorno para el desarrollo digital”. Aquí se contempla la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Así, habrá una figura con rango ministerial que se encargará de las políticas digitales del país, las que en la actualidad están distribuidas en los ministerios Secretaría General de la Presidencia (Segpres); de Economía, y de Transportes y Telecomunicaciones.

Otro de los ejes tiene que ver con la educación y la digitalización de contenidos educativos para escolares.

En este apartado también se incluye la capacitación y servicios de capacitación. Además, la iniciativa gubernamental buscará generar mayor innovación y emprendimiendo en tecnología, a través del apoyo e impulso a la creación de empresas TIC.

Por otro lado, se buscará dar un salto en el aumento de servicios y aplicaciones tecnológicas, haciendo más dinámico el uso de las telecomunicaciones y la tecnología.

Cena anual del sector
Anoche, durante la Cena Anual de las Telecomunicaciones, Guillermo Pickering, presidente de la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo), señaló en su discurso que parte de los desafíos de la industria de las Telecomunicaciones es "generar más y mejor infraestructura".
Lo anterior, con el objetivo de "crecer en penetración de banda ancha, agilizar nuestras velocidades y profundizar la calidad y seguridad de nuestros servicios, como garantía básica para los consumidores".
Además, el dirigente explicó que "nuestra propuesta de desarrollo industrial requiere de redes y sobre este punto, somos partidarios de un modelo de competencia como lo hizo Estados Unidos".
Para ello, dijo que es indispensable "mantener y profundizar el modelo de competencia de redes que hoy contempla la normativa e institucionalidad vigentes y siempre en el marco de la Libre Competencia".

Lo más leído