Telecom/Tecnología

Lyft venderá su unidad de conducción autónoma a Toyota por US$ 550 millones

Aunque se esperaba que rápidos avances de esta tecnología permitirían que pronto estuviera lista para un uso amplio y económico, su desarrollo ha costado más y ha llevado más tiempo de lo que se anticipaba inicialmente.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 26 de abril de 2021 a las 16:49 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Lyft acordó vender su división de conducción autónoma a una filial de Toyota Motor, siguiendo los pasos de Uber Technologies, que también se deshizo de la costosa investigación que antes se pensaba estaba a punto de revolucionar la industria del transporte.

El negocio valorado en US$ 550 millones permitirá a Lyft una ganancia ajustada en el tercer trimestre, dijo la compañía hoy lunes. Anteriormente, Lyft apuntaba a alcanzar la rentabilidad a fines de año. La compañía estima que vender la división le ahorrará US$ 100 millones en gastos operativos anualmente.

“Suponiendo que la transacción se ejecute dentro del plazo previsto y la recuperación del Covid-19 continúe, estamos seguros de que podemos lograr una rentabilidad ajustada por Ebitda en el tercer trimestre, dijo John Zimmer, cofundador y presidente de Lyft, en un comunicado donde detalló que el acuerdo se cerraría entre julio y septiembre.

Lyft venderá la unidad, llamada Level 5, a Woven Planet Holdings, una extensión de la división de investigación de Toyota con el mandato de avanzar en la tecnología de automóviles autónomos. El acuerdo está estructurado para comenzar con un pago de US$ 200 millones seguido de US$ 350 millones en pagos adicionales durante cinco años.

Foco en negocio principal

La venta se produce cuando la demanda de transporte de Lyft está repuntando después de que la pandemia redujera los ingresos debido al confinamiento. Las cuarentenas fueron particularmente difíciles para Lyft, que opera solo en Norteamérica y, a diferencia de su rival más grande, Uber, no tiene negocios como reparto de alimentos para compensar las pérdidas por transporte.

Pese a que la industria del transporte de pasajeros muestra señales de recuperación, las expectativas para el desarrollo de automóviles sin conductor se han visto afectadas. Aclamada durante mucho tiempo como una tecnología que pronto estaría lista para un uso amplio y económico, su desarrollo ha costado más y ha llevado más tiempo de lo que se esperaba inicialmente.

Al vender su unidad de conducción autónoma, Lyft sigue a Uber, que vendió su grupo autónomo a Aurora Innovation a fines del año pasado. Uber ha ido deshaciendose de diversos y costosos proyectos paralelos mientras se enfoca en generar rentabilidad para fines de 2021.

Detalles del acuerdo

La división de conducción autónoma de Lyft continuará operando en Palo Alto con los 300 empleados que ahora se unen a Woven Planet. Jody Kelman, directora de gestión de productos y programas de Lyft para la plataforma autónoma, se quedará en Lyft, uniéndose a sus cerca de dos docenas de gerentes e ingenieros de productos en San Francisco centrados en hacer que la plataforma de la compañía sea accesible y esté lista para trabajar con todos los vehículos autónomos.

Después de la incorporación de los empleados de Lyft, el grupo en Woven Planet, de Toyota, estará compuesto por unos 1.200 trabajadores.

También te puede interesar: Uber registra importante marca de negocio financiero en Chile

Lyft también dijo que había llegado a acuerdos con Woven Planet para compartir datos que podrían ayudar a impulsar los vehículos automatizados que la unidad planea desarrollar. Junto con los ingenieros y científicos de datos de Lyft, Woven Planet tendrá acceso a mapas, rutas y otros datos de Lyft, así como a la información de los sensores de alta potencia que se encuentran en la flota de más de 10 mil autos que Lyft alquila a conductores.

En el comunicado, el director ejecutivo de Lyft, Logan Green, calificó el acuerdo como “gran paso adelante para la tecnología de vehículos autónomos”.

Lo más leído