LATAM Airlines Group reportó una utilidad neta de US$ 42,7 millones en el primer trimestre 2013, lo que representa una disminución de 48,9% con respecto a la utilidad neta del mismo período de 2012, momento en que la empresa logró US$ 83,7 millones.
Este decrecimiento se explica por una ganancia no operacional por diferencia de cambio de US$133,4 millones registrada por TAM en el primer trimestre 2012.
En sus resultados, la empresa informa que obtuvo una ganancia operacional de US$ 114,2 millones, lo que representa un incremento de 149,8% en comparación al resultado operacional pro forma de US$ 45,7 millones registrado durante el primer trimestre de 2012.
En tanto, el margen operacional alcanza un 3,4%, lo que refleja un aumento de 2,0 puntos porcentuales con respecto al margen de 1,4% registrado en el mismo trimestre de 2012. Este resultado refleja una sostenida recuperación de las operaciones mientras la compañía avanza en el proceso de alcanzar las sinergias esperadas de la fusión entre LAN y TAM.
En cuanto a las ventas totales durante el primer trimestre 2013 alcanzaron los US$ 3.409,0 millones, lo que se compara con ventas pro forma por US$ 3.360,2 millones alcanzadas durante el primer trimestre 2012.
Este aumento resulta de un incremento del 1,5% en los ingresos de nuestro negocio de pasajeros y de un aumento de 38,6% en los ingresos provenientes de otras actividades, lo que fue parcialmente contrarrestado por un disminución de 3,2% en los ingresos provenientes del negocio de carga.
Frente a estos resultados, la compañía sostuvo que "el débil aumento en los ingresos operacionales de este trimestre refleja las reducciones de capacidad implementadas en el negocio doméstico de Brasil, además de un entorno más competitivo en nuestro negocio internacional de pasajeros y la prolongación de una débil demanda en el negocio de carga. Los ingresos del negocio de pasajeros y carga representaron un 84,2% y 13,5% respectivamente durante el primer trimestre del 2013".
Asimismo, la empresa informó que mantienen la confianza de alcanzar el objetivo de sinergias de entre US$ 600 y US$ 700 millones, a ser alcanzadas a partir del cuarto año después de la fusión (lo que sería en Junio de 2016).
"Mantenemos nuestras perspectivas de crecimiento de un 2% a un 4% en la capacidad de pasajeros total, medida en ASK, durante el año 2013. Con respecto a la operación doméstica de TAM en Brasil, la compañía espera una disminución de entre un 5% y un 7% en la capacidad, medida en ASKs, en el año 2013", indicaron.