Telecom/Tecnología

En pleno Capítulo 11, WOM anunció una nueva estructura para su plana ejecutiva

La empresa creó dos nuevas áreas y designó a Lucas Airaudo como Chief Operation Officer (COO), a cargo de la Vicepresidencia de Marketing & Ventas.

Por: Blanca Dulanto | Publicado: Lunes 27 de mayo de 2024 a las 20:25 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Jonathan Duran
Foto: Jonathan Duran

Compartir

A casi dos meses de haberse acogido al Capítulo 11 de la Ley de quiebras de Estados Unidos, WOM anunció una nueva estructura dentro de su plana ejecutiva.

Esta modificación considera la creación de dos áreas nuevas: Vicepresidencia de Marketing & Ventas (COO) y Vicepresidencia de Estrategia & Nuevos Negocios.

Desde la compañía comunicaron que esta nueva estructura se hará efectiva a partir del 1 de junio y que responde principalmente a fortalecer su estrategia de crecimiento en un mercado altamente dinámico y competitivo. 

“Nos permitirá enfocarnos más en los mercados target, sosteniendo nuestro valor diferencial de servicio, y logrando sinergias operativas”, dijo el CEO de WOM sobre el nuevo esquema.

Junto a este anuncio se dio a conocer el nombramiento de Lucas Airaudo como Chief Operation Officer (COO) de WOM Chile, quien estará a cargo de la Vicepresidencia de Marketing & Ventas.

Airaudo cuenta con más de 20 años de experiencia en cargos de alta dirección en diferentes industrias  como telecomunicaciones, manufactura, supply chain, electrónica de consumo, retail, Fintech y TI. En esta trayectoria, el futuro COO de WOM se ha desempeñado en empresas como Nokia, América Móvil y Brightstar.

“Estoy feliz por ser un nuevo WOMer, llego muy entusiasmado y comprometido con los desafíos que tenemos por delante y continuar con la historia de éxito que ha escrito WOM desde su llegada a Chile”, destacó el nuevo ejecutivo.

Por otro lado, también se confirmó que la Vicepresidencia de Estrategia & Nuevos Negocios será liderada por Niklas Lind, quien se desempeñaba como CMO de la compañía desde 2022.

Este cambio en la plana ejecutiva de la empresa tuvo lugar a seis semanas de la llegada de Martín Vaca Narvaja a la gerencia general de WOM Chile. En esa línea, el CEO de la compañía señaló que esta nueva estructura “nos permitirá enfocarnos más en los mercados target, sosteniendo nuestro valor diferencial de servicio al cliente y, al mismo tiempo, logrando sinergias operativas”.

En este sentido, agregó que “grandes desafíos también requieren nuevas estructuras, las que responden principalmente a ser aún más estratégicos y eficientes”.

Proceso de reorganización

El pasado 1 de abril, la compañía se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, situación que ha generado críticas de  los acreedores bonistas, quienes hace semanas vienen argumentando que la reorganización de la empresa debería realizarse en territorio nacional al tratarse de una compañía cuyas mayores operaciones tienen lugar en el mercado local.

Adicionalmente, cabe destacar que la fecha clave de la segunda audiencia  del proceso del Capítulo 11 se ha pospuesto varias veces. En una primera instancia, esta fase debería haberse concretado el 20 de mayo recién pasado, pero finalmente se realizará el jueves 20 de junio, un mes después de lo planeado.

Esta audiencia sería la que definiría si el proceso de reorganización seguirá su trayencto en Estados Unidos, específicamente en la Corte del Distrito de Delaware, o si debiera trasladarse e iniciar su tramitación en Chile.

Lo más leído