Los mega hoteles de Las Vegas fueron una vez más el escenario que eligieron las grandes marcas de tecnología para presentar a la prensa mundial que cubre el Consumer Electronics Show (CES) los productos con los que esperan conquistar al mercado.
Uno de los aparatos que generan más atención son los televisores y en este segmento LG fue una de las empresas que se lució en el evento que se realiza en el Convention Center.
La firma coreana presentó un TV cuya principal gracia es su espesor: apenas 2,57 milímetros, ligeramente más gruesa que la tarjeta BIP. La pantalla de 77 pulgadas fue mostrada en una pared, sin cables a la vista y colgada a través de un anclaje magnético. El aparto adorna y no está hecho para ser puesto arriba de un rack. Se le denomina OLED TV W porque, en palabras del vicepresidente de Marketing, Electrodomésticos del Hogar y Electrónica de Consumo de LG, David VanderWaal, es “wallpaper, window y wow (papel mural, ventana y ¡guau!)”. “LG está llevando el concepto de televisión a otro nivel. Hemos combinado minimalismo y perfección en una sola televisión. Una nueva definición de simpleza comienza hoy. Es una imagen en una pared”, dijo VanderWaal.
En este segmento, Samsung apuntó a los monitores. En un guiño al mundo de los gamers, el gigante coreano mostró unas pantallas curvas con la tecnología quantum dots (puntos cuánticos) que básicamente entrega mayor intensidad y pureza lumínica en colores mucho más precisos.
Almacenamiento
Pese a la tendencia en el uso de la nube, las unidades físicas siguen siendo una opción para almacenar grandes volúmenes de información. En ese contexto, Kingston mostró el DataTraveler Ultimate Generation Terabyte, una memoria flash con una increíble capacidad de dos terabytes (2TB) de almacenamiento, todo un récord para un aparato de esta categoría. Este pendrive permite, por ejemplo, guardar hasta 70 horas de video en formato 4K o 500 películas en calidad full HD (1080 píxeles).
Autos
Los autos empiezan a ganar cada vez más terreno en la mayor feria de tecnología del mundo. A la irrupción de Tesla se suma ahora Faraday Future, una compañía que también crea autos eléctricos de lujo. La firma presentó el FF91, un bólido con una autonomía de más de 600 kilómetros y capaz de acelerar de 0 a 96,5kms/h en apenas 2,39 segundos, mejor a los 3,2 segundos de los autos de Elon Musk.
No estaba muerto
Blackberry, el otrora rey de los smartphones, reapareció en el CES de la mano de TCL. La firma china que se adjudicó los derechos de esos teléfonos, presentó una primera aproximación de ese acuerdo con un aparato que conserva el clásico teclado. Los detalles del precio se conocerán en el Mobile World Congress 2017 de Barcelona. Honor, la otra marca de Huawei, presentó el 6X, un buen aparato que se suma a la tendencia de las cámaras dobles. El teléfono de ocho núcleos se comercializará en “sabores” de 32 GB y 64 GB a partir de los 249 euros.