El supermercado estadounidense Whole
Foods, especializado en productos orgánicos, ha sufrido pérdidas
antes de impuestos de US$19,9 millones en el primer año desde su apertura en la capital británica.
Según informa hoy el vespertino "Evening Standard", Whole Foods,
que decidió empezar por Londres su incursión en Europa, ha sido
víctima de una desaceleración del "boom" de los alimentos orgánicos
y de la tendencia de los consumidores a comprar donde consigan los
mejores precios.
Whole Foods, lujoso supermercado de tres plantas, se inauguró con
fuerte alarde publicitario el pasado 6 de junio en el oeste de
Londres.
Los analistas califican los resultados de "decepcionantes" y
"preocupantes" y creen que los consumidores buscan alternativas más
baratas como Tesco, Marks & Spencer y Waitrose.
Según los expertos, Whole Foods es un supermercado caro que
necesita fuertes volúmenes de venta para compensar sus gastos.
En el supermercado trabajan cerca de 500 personas, entre ellos
cincuenta y cinco chefs.
Los analistas creen que el crecimiento espectacular registrado en
los últimos años en el sector de alimentos orgánicos en el Reino
Unido -las ventas han aumentado un 70% desde 2002- ha
tocado ya a su fin.
Para el futuro se esperan índices de crecimiento de un sólo
dígito frente al 20% e incluso el 30% de expansión anual
registrada en los últimos años.
Whote Foods entró en el mercado británico con la compra en 2004
de la cadena de tiendas del sector alimentario Fresh & Wild, por la
que pagó cerca de US$74 millones, y desde entonces ha
acumulado deudas de cerca de US$39 millones.
Mientras tanto, la Federación de Pequeños Negocios de Londres
advirtió de que este año cerrarán por la crisis unas 2.000 tiendas
en todo el país y 300 sólo en Londres.
Muchas de ellas serán sustituidas por supermercados, que están
mejor equipados para capear el temporal.
El "Evening Standard" informa hoy también de que los mejores
restaurantes de Londres, en los que antes había que reservar muchas
veces hasta con dos meses de antelación, ahora es posible muchas
veces reservar el mismo día o unos días antes, todo lo más.