Salud

Gobierno nomina a los primeros cuatro consejeros que revisarán propuesta de devoluciones y alza en plan de isapres

Paula Benavides, César Cárcamo, Claudio Sapelli y el exsuperintendente Patricio Fernández, conforman la lista.

Por: Martín Baeza | Publicado: Martes 4 de junio de 2024 a las 20:30 hrs.
  • T+
  • T-
Paula Benavides, directora de Espacio Público. César Cárcamo Exdirector médico de Hospital Mutual de Seguridad. Claudio Sapelli, académico del Instituto de Economía de la UC. Patricio Fernández exSuperintendente de Salud. Fotos: Julio Castro y Archivo
Paula Benavides, directora de Espacio Público. César Cárcamo Exdirector médico de Hospital Mutual de Seguridad. Claudio Sapelli, académico del Instituto de Economía de la UC. Patricio Fernández exSuperintendente de Salud. Fotos: Julio Castro y Archivo

Compartir

El Gobierno definió este martes a sus primeros cuatro nominados para conformar el Consejo Consultivo de la Superintendencia de Salud, entidad que asesorará a la cartera en el proceso de implementación de la ley corta de isapres, según pudo confirmar Diario Financiero con cinco distintas fuentes.

La Superintendencia liderada por Víctor Torres deberá supervisar y aprobar los planes que las aseguradoras presenten para devolver las platas a sus afiliados, así como las propuestas de contención de costos y de un alza única en los precios para retomar el equilibrio financiero. Para ello, se creó este consejo de carácter técnico que, si bien no es vinculante, estará constituido por un quinteto de expertos “de vasta experiencia profesional y/o académica comprobada, en materias de salud pública, economía de salud o derecho sanitario”, dice la ley.

Los cuatro primeros nombres que se acordaron este martes fueron los de Paula Benavides, César Cárcamo, Patricio Fernández y Claudio Sapelli. Al cierre de esta edición aún estaba pendiente el ingreso de un oficio al Congreso para concretar la nómina.

Vale decir que estos deben ser ratificados por ambas cámaras del Congreso antes de quedarse definitivamente con el cargo.

El quinto integrante que completará este Consejo, en tanto, será designado por el Presidente Gabriel Boric una vez hayan sido aprobados y ratificados los cuatro nombres ya mencionados.

Los consejeros

Paula Benavides se desempeña en distintos cargos como consultora y académica. Es directora del centro de estudios Espacio Público -del cual fue presidenta ejecutiva- y participa en el Consejo Consultivo Previsional que asesora a los ministerios de Hacienda y Trabajo en materia de pensiones. Es economista de la Universidad Católica (UC) con un Magíster en Economía Aplicada con mención en Economía Financiera y en el pasado se ha desempeñado como consejera del Consejo Fiscal Autónomo (2019-2023) y ocupado diversos cargos en Hacienda y en la Dirección de Presupuestos entre 1999 y 2018.

César Cárcamo es médico cirujano especialista en Medicina Intensiva y Anestesiología y subespecialista en Medicina Intervencional del Dolor.

En el plano político, es militante del Partido Radical (PR) y actualmente es presidente de su Comisión de Salud. De hecho, fue presidente del Frente de Profesionales y Técnicos del PR y trabajó en el programa de Gobierno de Alejandro Guillier.

Con posgrados en Salud Pública y Administración en Salud, se ha desempeñado como director médico de la Clínica Providencia y del Hospital Mutual de Seguridad, director en La Araucana Salud y Clínica Lircay y presidente del directorio de la isapre pública Ferrosalud.

Durante la tramitación de la ley corta, tanto Cárcamo como Benavides formaron parte de la Comisión Técnica que asesoró al Senado.

Patricio Fernández fue superintendente de Salud durante el segundo período de Sebastián Piñera y, de hecho, fue quien lideró la institución en la creación de la Tabla Única de Factores a la que las isapres deberán ajustar todos sus planes con la nueva norma. El abogado cuenta con posgrados en Salud Pública y Economía de la Salud y durante su carrera ocupó diversos cargos públicos en el sector. Entre ellos, fue jefe de gabinete en el Minsal -donde también dirigió el departamento de Gestión y Desarrollo de Personas-, tras pasos por los Servicios de Salud de Biobío y Araucanía Norte.

La lista la completa el uruguayo Claudio Sapelli, doctor en Economía de la Universidad de Chicago y hoy académico del Instituto de Economía de la UC. En su trayectoria destacan cargos como director docente en esta última institución y economista senior del Banco Mundial. Durante el primer Gobierno de Piñera, participó en el Panel de Expertos Casen 2013, en el Consejo de Medición de la Pobreza y presidió la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía. Asimismo, en el primer período de Michelle Bachelet participó en el Consejo de Trabajo y Equidad.

Lo más leído