Slim logra un 25,63% de FCC y se convierte en su mayor accionista
El magnate mexicano suscribirá la mitad de la ampliación de capital de FCC de 1.000 millones de euros.
El magnate mexicano Carlos Slim suscribirá la mitad de la ampliación de capital de FCC de 1.000 millones de euros que se traducirá en la toma del 25,634% de la empresa. Esther Koplowitz reduce al 22,43% su participación en el grupo constructor. Los títulos de FCC volverán a cotizar a las 12:30 horas.
Tras tres días de duras negociaciones, Esther Koplowitz y Carlos Slim, a través de la inmobiliaria Carso, han alcanzado un acuerdo que, en la práctica, convertirá al magnate mexicano en el primer accionista de FCC, con una participación del 25,634%
Carlos Slim, expresó su "confianza en el futuro de España y de FCC" y manifestó también su "aprecio y agradecimiento a Esther Koplowitz por su confianza".
Finalmente, la empresaria española ha tenido que ceder a las presiones de sus acreedores (BBVA y Bankia) y ha tenido que sacrificar su posición de primer accionista a cambio de facilitar la ampliación de capital por la que FCC prevé captar 1.000 millones de euros. En función del resultado de estas negociaciones, el peso de Koplowitz en FCC se situará en el 22,43%.
Fuentes inmersas en las negociaciones indican que Slim, al igual que tenía previsto hacer George Soros hace una semana, se ha comprometido a suscribir la totalidad de los derechos de suscripción de la familia Koplowitz correspondientes a su participación del 50,1% de la empresa a través de B-1998, lo que significa un desembolso de 500 millones de euros.
Además, la segunda mayor fortuna del mundo ha valorado los derechos de suscripción preferente de la familia Koplowitz en unos 150 millones. En función de los actuales precios de mercado, si Slim hubiera terminado con el 25% de FCC tras la ampliación significa que el descuento sobre la actual cotización se moverá en el entorno del 30%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.