
Lulemon
No es difícil identificar cuando la suerte de una compañía de ropa deportiva cambia de rumbo. En 2013, Lululemon retiró gran parte de sus pantalones de yoga porque se traslucía la tela. Los problemas no terminaron ahí, y este incidente dio paso a cambios en la gestión, desplome en los ingresos y un colapso en el precio de sus acciones. Los ingresos de la empresa crecieron ligeramente en el primer trimestre del año, a
US$ 385 millones. Sin embargo, las utilidades se desplomaron de US$ 47 millones a US$ 19 millones.

Direct TV
El plan de AT&T para comprar el gigante de la televisión por satélite DirecTV es un ejemplo de un proveedor de banda ancha tratando de extender su alcance en los hogares estadounidenses. El acuerdo de US$ 49.000 millones está a la espera de recibir la aprobación del regulador federal. Mientras las firmas han argumentado que su unión reducirá los costos de los consumidores, algunos miembros del Congreso han cuestionado que la operación reducirá la competencia.

Zynga
Zynga puede ser considerado el mayor fracaso en el ámbito de las redes sociales. El principal proveedor de juegos para Facebook no ha sido capaz de igualar el éxito de Farmville, su primer lanzamiento. Facebook puso fin a la relación en 2012, limitando el acceso de Zynga a los 1.000 millones de usuarios de la red social de Zuckerberg. La compañía se ha ido trasladando poco a poco a la plataforma móvil, y, al no poder crear éxitos propios, adquirió algunos títulos populares como Draw Something. No obstante, nuevos rivales como King Digital, fabricante del popular juego para celulares Candy Crush, continúan creciendo en el mercado.

Aeropostale
Aeropostale compite con Abercrombie & Fitch y American Eagle Outfitters. Como sus competidores, Aeropostale fabrica y vende ropa barata e informal para adolescentes. Toda la categoría está en problemas, puesto que los más jóvenes están optando por otras tiendas como Forever 21 y H&M. A raíz de los resultados del primer trimestre, la compañía anunció que había asegurado US$ 150 millones en financiamiento de la firma de capital privado Sycamore Partners, por lo que se espera se mantenga a flote por lo menos hasta final de año.

Time Warner Cable
Time Warner Cable aceptó una oferta de compra por parte de Comcast por
US$ 45.200 millones. La adquisición creará la compañía de cable más grande en Estados Unidos con un total de 30 millones de suscriptores. Muchos, sin embargo, se oponen al acuerdo, incluidos los proveedores de servicios inalámbricos, los proveedores de video en línea, como Netflix, y los grupos de defensa de los consumidores que creen que la combinación supondrá un monopolio. El mayor obstáculo para el acuerdo es ahora la aprobación del gobierno federal.

Blackberry
BlackBerry está a punto de quedarse sin sus siete vidas. En 2008, la firma, luego de operar como Research In Motion, tenía el 19,5% del mercado mundial de smartphones. Sin embargo, tras la introducción del iPhone por parte de Apple en 2007 y el lanzamiento de Google del sistema operativo móvil Android en 2008, esa cifra se redujo a menos del 1% a fines de 2013. BlackBerry ha subcontratado su hardware a Foxconn para centrarse en sus ofertas de software. La compañía ha posicionado su plataforma QNX como el sistema operativo más seguro en comunicación móvil, siendo líder en la industria automovilística y de atención médica. Si bien estos negocios son atractivos para consumidores potenciales, no son suficientes para hacer a la firma viable. En el primer trimestre, los ingresos se redujeron a
US$ 966 millones, desde los US$ 3.100 millones del mismo trimestre del año anterior, lo que confirma la creencia de que BlackBerry no puede sobrevivir por sí sola.

Hillshire
Hillshire Brands, que comercializa los hot dogs Ball Park y las salchichas Jimmy Dean, los productos más vendidos en sus categorías, ha estado en el radar de varios envasadores de alimentos. La compañía llegó a un acuerdo para comprar Pinnacle Foods en mayo. El acuerdo despertó el interés por Hillshire y desencadenó una guerra de ofertas entre los mayores envasadores de alimentos en el país, Tyson Foods y Pilgrim’s Pride. Hillshire aceptó la oferta final de Tyson Foods de
US$ 8.500 millones, incluyendo la deuda.

Russell Stover
El tercer productor de dulces más grande de Estados Unidos podría ser vendido por hasta US$ 1.000 millones. Se rumorea que uno de los compradores podría ser Hershey’s, que utilizaría la adquisición para aumentar aún más el tamaño de su negocio de chocolate. Sin embargo, la lista de posibles compradores es mucho más larga. Las grandes empresas multinacionales de alimentación han mostrado interés por las empresas de chocolate. Kraft pagó cerca de US$ 20.600 millones por Cadbury en 2010. Mars, propietaria de M&Ms y Milky Way, también podría estar interesada. Además, es probable que el gigante alimentario Nestlé eche un vistazo a Stover.
Alaska Air
Alaska Air Group es una de las pocas aerolíneas que quedan en Estados Unidos que no es propiedad de una de las cuatro compañías más grandes. Northwest fue adquirida por Delta, Continental se fusionó con United y US Airways se unió con American Airlines. Las consolidaciones recientes en la industria han tenido éxito, lo que ha llevado a recortes de costos significativos. Además, se ha especulado con que Delta podría comprar Alaska Air para reforzar sus rutas de la costa oeste.

Shutterfly
Shutterfly es un negocio de la Internet 1.0 en un mundo dominado por las redes sociales. A pesar de que sigue siendo líder en la industria en línea de impresión de fotos, la aparición de sitios de almacenamiento gratuitos como Instagram, Facebook y Dropbox ha comprometido la capacidad futura de la empresa para atraer a nuevos clientes. De hecho, la compañía ha contratado a un banco de inversión para buscar un comprador.