Los bancos estadounidenses Goldman Sachs y Citigroup, continuaron ayer la temporada de presentación de resultados empresariales para el primer trimestre del año, con cifras que pasaron por encima de las previsiones de los analistas.
Goldman Sachs Group registró las ganancias más altas por acción en más de cinco años, cuando sus principales negocios superaron las estimaciones de los analistas y la empresa desembolsó una porción menor de los ingresos para compensar a los empleados.
Las ganancias aumentaron 40% a US$ 2.840 millones, desde los US$ 2.030 millones de un año antes, dijo la firma con sede en Nueva York. La cifra se ubica por encima de las 26 previsiones de un sondeo realizado por Bloomberg.
Los ingresos crecieron 14% a US$ 10.600 millones, el dato más alto en cuatro años.
"En resumen, nada que no guste en estos resultados", escribió Chris Kotowski, analista de Oppenheimer & Co., en una nota a clientes.
Renta fija y variable
Los ingresos por renta fija, divisas y materias primas de Goldman Sachs alcanzaron los US$ 3.170 millones, 12% más respecto del año anterior. Esto superó las estimaciones de US$ 3.080 millones de Jason Goldberg de Barclays y de US$ 3.030 millones de Brian Kleinhanzl de Keefe, Bruyette & Woods.
Los ingresos procedentes de la división de renta variable se elevaron a US$ 2.340 millones, superando los US$ 1.730 millones estimados por Goldberg y la proyección de US$ 1.620 millones de Kleinhanzl.
En cuanto a la banca de inversión, en el primer trimestre los ingresos subieron 7% a US$ 1.910 millones. La cifra incluye US$ 961 millones en concepto de asesoramiento financiero, la más alta desde la crisis de 2008.
Citigroup gana impulso
También Citigroup impulsó su beneficio por encima de la estimación de los analistas después de que una reducción de costos adicional ayudara a capear una caída en el comercio.
La utilidad neta del primer trimestre subió 21% a US$ 4.770 millones.
El CEO Michael Corbat se está centrando en frenar los costos y mejorar el rendimiento después de obtener la aprobación de la Fed para aumentar los pagos de capital a los accionistas. En el cuarto trimestre, trató de dejar atrás los gastos en investigaciones, indemnizaciones y cierres de oficinas mediante la asignación de US$ 3.500 millones. El director financiero John Gerspach dijo que esto resuelve una "parte importante" de la carga legal de la empresa.
"Vamos por el buen camino para alcanzar nuestros objetivos financieros para este año", dijo Corbat.
Los gastos del primer trimestre cayeron 10% a US$ 10.900 millones. Los costos legales y de reposicionamiento representaron US$ 403 millones, 65% menos que el año anterior.