Click acá para ir directamente al contenido
Multinacionales

Buffett crea sociedad para invertir en sector inmobiliario español

Tras el desplome de 40% desde sus máximos, los precios se estarían estabilizando.

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 20 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.

Siguiendo la estela de otras grandes fortunas, el magnate estadounidense Warren Buffett busca oportunidades inmobiliarias en España. En octubre constituyó la sociedad Berkshire Residential Assets 1, promotora a través de la cual se prevé que canalice en el país sus actividades relacionadas con el sector inmobiliario.


El foco de la firma sería adquirir todo tipo de inmuebles, principalmente viviendas puestas a la venta por otras compañías del sector, por la banca y por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), una sociedad constituida con el objetivo de conseguir el saneamiento del sistema financiero español y a la que se traspasaron activos, préstamos y créditos vinculados con el sector inmobiliario de aquellas entidades y bancos que fueron rescatados por el Estado.


Además, a través de esta sociedad, también se podrían realizar operaciones vinculadas con el sector como la rehabilitación o la construcción de edificios.


Tras el desplome de 40% en los precios de los inmuebles desde los máximos pre crisis, los precios estarían estabilizándose e incluso subiendo en algunas zonas del país.


La inmobiliaria será gestionada por José María Morencia, persona de confianza y gestor de las firmas patrimoniales de la familia Botín, señalaron medios locales.


No es su primera inversión en España. Tras adquirir la firma catalana Merquinsa, fabricante de termoplásticos, y de realizar una cuerdo con Caixabank para reasegurar una cartera de pólizas valorada en 600 millones de euros, da un nuevo paso para afianzar sus inversiones en el país.


La decisión llega en un momento en que el magnate dispone de gran liquidez ya que su brazo inversor,
Berkshire Hathaway, atesoraba US$ 55.000 millones en efectivo al cierre de junio que puede dirigir a diversos sectores y países. Una posición económica que le permite realizar operaciones como la compra, hace unos días, de Duracell a Procter & Gamble por
US$ 5.100 millones.

Te recomendamos