Multinacionales

Amancio Ortega sigue creciendo y compra su primera operación logística fuera de Estados Unidos

Pontegadea, vehículo inversor de Amancio Ortega, cierra una nueva compra. La patrimonial del fundador de Inditex compró un activo logístico en Países Bajos por 105 millones de euros, en la que supone su primera operación logística fuera de Estados Unidos.

Por: Expansión | Publicado: Miércoles 21 de junio de 2023 a las 14:11 hrs.
  • T+
  • T-
Amancio Ortega, fundador de Inditex y dueño de Pontegadea.
Amancio Ortega, fundador de Inditex y dueño de Pontegadea.

Compartir

El vehículo patrimonial de Amancio Ortega compró un activo logístico en Países Bajos por 105 millones de euros, en la que supone su primera operación logística fuera de Estados Unidos.

Según adelanta React News y pudo confirmar EXPANSIÓN, el empresario adquirió una plataforma con una superficie de 103.000 metros cuadrados con la que refuerza la apuesta por una nueva categoría de activo donde está presente desde hace un año.

El activo, ubicado la localidad de Venlo, en el sureste de los Países Bajos, está alquilado a la empresa danesa de y logística DSV hasta 2033, con una opción de prorroga hasta 2048. Construido en 2018, era propiedad hasta ahora del fondo coreano Vestas Investment Management.

Pontegadea, propietaria del 59,29% de Inditex, cuenta con una cartera de activos valorada a cierre de 2021 (últimos datos públicos) en unos 15.300 millones de euros y repartidos en Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Reino Unido, México, Francia, Italia, Portugal y España.

Además de en oficinas, viviendas y comercial, Pontegadea irrumpió con fuerza en 2022 en logística, con inversiones por más de 900 millones de euros en Estados Unidos.

JLL, Savills & DLA Piper asesoraron a Vestas, mientras que NL Real Estate, Knight Frank y Greenberg Traurig asesoraron al comprador.

Otros activos

Además de en inmobiliario, Pontegadea invierte en el negocio de infraestructuras de telecomunicaciones y de energía. En concreto, posee el 30% de Telxius, controlada en un 70% por Telefónica.

Tiene además un 5% en Redeia (antes Red Eléctrica) y otro 5% en Enagás. En Portugal adquirió un 12% de la portuguesa Redes Energéticas Nacionais (REN). Aterrizó también en renovables en 2021, tras comprar un 49% del proyecto delta, un parque eólico de Repsol situado en la provincia de Zaragoza.

Lo más leído