Alibaba se aprecia un 17% a dos meses de su debut en bolsa
Las acciones del gigante del comercio electrónico chino cotizan hoy en torno a US$ 110, muy por encima de los US$ 93,89 de su primera jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Hoy Alibaba cumple dos meses con la mayor salida a bolsa de la historia (US$ 25.000 millones) y a la fecha se ha apreciado más de un 17% en Wall Street.
Las acciones del gigante del comercio electrónico chino cotizan hoy en torno a US$ 110, muy por encima de los US$ 93,89 de su primera jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y fulminando los US$ 68 de la oferta pública inicial de venta de acciones (OPV).
"Estoy contento con los resultados (de la OPV) pero honestamente, creo que cuando la gente tiene demasiadas espectativas en ti, uno tiene la responsabilidad de calmarse y de ser uno mismo", reconocía recientemente el propio Jack Ma a la cadena CNBC.
El empresario, que se ha convertido ya en el hombre más rico de China, ha dicho también que no es muy feliz últimamente y lo atribuye principalmente a que siente "demasiada presión" por todo lo que está pasando.
Después de varios meses de rumores y especulaciones, Alibaba se estrenó en Wall Street el pasado 19 de septiembre y cerró por todo lo alto su primera jornada con una fuerte subida de más del 38%.
El 4 de noviembre fue la primera vez que el gigante del comercio electrónico chino presentaba sus resultados financieros como empresa que cotiza en bolsa, y sorprendió positivamente tanto a inversores como a los analistas.
La semana pasada volvió a sorprender a los mercados al cerrar con una facturación récord de US$ 9.300 millones, un 60% más que en 2013, la mayor jornada de compras virtuales en China, conocida como el "Día del Soltero".
Recientemente las agencias de calificación hicieron públicas sus primeras notas de Alibaba, a la que otorgan un A1 ("notable alto") en el caso de Moody's, y un A+ ("notable alto), en el caso de Standard & Poor's, ambas con perspectiva "estable".
Con un largo camino por recorrer Alibaba, tiene ya una capitalización de mercado de más de US$ 283.000 millones, por encima de otros colosos de Wall Street como Facebook (US$ 208.000 millones) o Amazon (US$ 151.000 millones).
La empresa fundada hace quince años tiene hoy más de 279 millones de usuarios activos y emplea a 25.000 personas que operan el portal Alibaba.com y el motor de búsqueda eTao, además de su red de pagos Alipay, de ahí que sea una mezcla de Amazon, eBay y PayPal.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.