La Empresa Nacional de Minería (Enami) dio US$ 3 millones en anticipos especiales y créditos de emergencia a pequeños mineros de las regiones golpeadas por las lluvias y crecidas de ríos de marzo pasado.
En total, los pequeños productores mineros beneficiados con estas operaciones suman más de 300, siendo las localidades de Taltal, El Salado y Copiapó las que reúnen el mayor número de solicitantes.
Tras la tragedia, Enami concentró su tarea en definir a la brevedad, instrumentos de apoyo al sector para rehabilitar la actividad minera en el corto plazo. Entre las medidas inmediatas, se inició la entrega de anticipos especiales de emergencia correspondiente al 30 % del valor de producción de un mes. Hasta el momento, son más de US$ 2,3 millones liquidados a 241 productores mineros que han solicitado el adelanto entre Taltal y Vallenar.
Además, Enami ofrece una línea crediticia de emergencia sin garantías y con 3 meses de gracia, de las cuales las oficinas de fomento han otorgado sobre US$ 877.000 créditos a más de 60 pequeños mineros afectados entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo.
Asimismo, Enami en conjunto con la Sonami lidera el plan "La minería ayuda a la minería" que será lanzado mañana viernes, en la Intendencia de Atacama.
El programa "La minería ayuda a la minería" es un proyecto asociativo de apoyo a la reactivación de la pequeña minería, que ya se encuentra atendiendo las dificultades de conectividad en caminos mineros y accesos secundarios a faenas paralizadas o dañadas.
Para conocer el detalle de la situación que afecta a la pequeña minería, esta tarde, las jefaturas de ENAMI y Sonami sostendrán una serie de reuniones en Paipote donde se coordinarán, los esfuerzos público privado y la ayuda concreta de la gran y mediana minería para ayudar en la tarea de rehabilitar la actividad.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.