El fabricante francés de neumáticos
Michelin, que anunció hoy una reducción del 1,1% de su facturación
en los nueve primeros meses del año en cifras absolutas con 12.451
millones de euros (US$15.549 millones), revisó a la baja sus expectativas de rentabilidad
para el conjunto del año.
Michelin indicó en un comunicado que si se confirma en noviembre
y diciembre la tendencia al deterioro de la demanda constatada en
octubre en la mayor parte de los países europeos y de Norteamérica,
su margen operativo en el conjunto de 2008 se situará entre el 7% y
el 7,5% del volumen de negocios.
De confirmarse la horquilla, eso significaría una rebaja respecto
a la previsión del 8,6% anunciada el pasado mes de julio, que a su
vez era inferior a la presentada en febrero.
En el tercer trimestre de este año, la compañía francesa ingresó
4.212 millones de euros (US$5.260 millones), un 0,7% más que en el mismo periodo de 2007
en cifras absolutas, aunque si se eliminan los efectos de las
variaciones de tipo de cambio, el incremento fue del 5,1%.
Entre julio y septiembre, las ventas en valores brutos cayeron un
2,7% en la actividad de neumáticos de turismos y camionetas con
2.194 millones de euros, mientras progresaron un 2,4% para los
camiones (1.464 millones de euros) y un 11,2% para los neumáticos especiales
de vehículos de obras públicas, minas o aviones (554 millones de euros).
En los nueve primeros meses del año, la caída de la cifra de
negocios se explica por los retrocesos en los neumáticos de turismos
y camionetas (-2,9% con 6.551 millones de euros) y de los camiones
(-0,4% con 4.160 millones) que no pudieron compensar el alza de las
ruedas especiales (+4,4% a 1.740 millones).
Michelin subrayó que esas cifras muestran que "ha resistido
particularmente bien" en "un entorno especialmente difícil", y
además ha conseguido reforzar su presencia "en el conjunto de los
mercados del mundo".
Precisó que la reducción en el tercer trimestre de los precios
del petróleo y del caucho natural (las principales materias primas
para la industria del neumático) no han tenido todavía impacto sobre
sus cuentas.
En cualquier caso, confirmó que para 2008, el exceso de coste por
las subidas de las materias primas rondará los 750 millones de
euros, al margen de los efectos de tipo de cambio, e hizo hincapié
en la efectividad de su dispositivo "sin precedentes" para aumentar
sus tarifas con las que hacer frente a dicha situación.