La compañía Mastercard, una de las
mayores emisoras de tarjetas de crédito en el mundo, anotó una
pérdida neta de US$300 millones en el primer semestre de
2008, lo que influyó en que sus acciones se depreciaran hoy casi un 10% en la Bolsa de Nueva York.
La pérdida en el primer semestre fiscal, que cerró el 30 de
junio, contrasta con la ganancia de US$467,2 millones que
anotó en positivo en igual periodo del año anterior.
La pérdida por acción fue de US$2,29 por título, comparado
con una ganancia de US$3,42 en los seis primeros meses de 2007.
Excluidas partidas extraordinarias, la compañía habría
contabilizado una ganancia semestral de US$674 millones o US$ 5,13 por acción.
Los ingresos en ese periodo aumentaron un 27% respecto
de 2007 y alcanzaron los US$2.428,6 millones, informó la
compañía en un comunicado de prensa.
Respecto del periodo abril-junio, la empresa anotó una pérdida
neta de US$747 millones o US$5,74 por acción, comparado
con una ganancia de US$252,3 millones o US$1,85 por acción en el
año anterior.
La compañía contabilizó en ese trimestre un cargo extraordinario
de US$1.000 millones después de impuestos, relacionado con
el acuerdo extrajudicial alcanzado en junio con su rival American
Express, tras haber sido demandada por esta empresa por presuntas
prácticas monopolísticas.
Los ingresos en el segundo trimestre aumentaron un 25% y llegaron a US$1.246,5 millones, debido, en parte, a
cambios favorables de divisas como el euro y el real brasileño
frente al dólar.
La compañía registró en el segundo trimestre un incremento del
13,6% en el número de transacciones procesadas, que
llegaron a un total de US$5.200 millones.
Al 30 de junio las instituciones financieras habían emitido 951
millones de tarjetas MasterCard, lo que representa un incremento del
11% respecto de igual fecha en 2007.
Robert Selander, presidente y consejero delegado de la empresa,
señaló que más del 50% de los ingresos de la compañía se
generan fuera de Estados Unidos, "lo que ayuda a moderar el efecto
de un descenso de la actividad económica en una región en
particular".
Las acciones de MasterCard cerraron hoy la sesión regular en la
Bolsa de Nueva York a un precio de US$244,15, un 9,8%
menos que el día anterior.