Las acciones de L'Oreal caen más de un 8% sobre el parqué
parisino tras reconocer que se ha visto afectado por el descenso del consumo en
Europa, lo que obligó a rebajar sus previsiones de beneficios para este año.
El anuncio de L'Oreal confirma que algunas compañías se
verán seriamente afectadas por la baja del consumo y ha servido para despertar
la alarma en el continente europeo. El mayor grupo de cosmética del mundo,
anunció una facturación de 8.646 millones de euros. En el segundo trimestre, el
volumen de negocios de L'Oréal fue de 4.287 millones, un 1% más que hace un año
y por debajo de las estimaciones del mercado.
"En un entorno económico del que todo el mundo sabe que
es difícil, el mercado cosmético resiste bien" y la actuación de L'Oréal
sigue siendo superior a la del mercado "reforzando sus posiciones
mundiales", ha dicho el director general del grupo, Jean-Paul Agon.
Pese a que Agon ha insistido en que hay "varios
motivos" de satisfacción después de este segundo trimestre, como la recuperación
iniciada en Norteamérica y la confirmación del "fuerte ritmo de
crecimiento" de los nuevos mercados, no ha conseguido convencer a los
inversores.
Agon también ha señalado que existe un amplio programa de
lanzamientos previstos en el segundo semestre, lo que hace pensar en un futuro
"optimista" de cara a mejorar el crecimiento hasta fin de año.
Uno de los factores que más ha afectado a las cuentas de
L'Oreal es la fortaleza del euro frente al dólar, ya que encarece sus
exportaciones al mercado estadounidense. "Estamos todos movilizados para
un crecimiento de la facturación del 6% y confiamos en nuestra capacidad de
estar muy próximos a ese objetivo, pese al impacto muy negativo de los efectos
monetarios", ha añadido Agon. El pasado mes de enero, L'Oréal estimó un
crecimiento de sus ganancias de entre un 6 y 8% para 2008.