El Consejo de Ministro de Italia aprobó hoy un decreto ley
con el que poder hacer una excepción a las normativas sobre privatización en el
caso de la compañía aérea de bandera, Alitalia, que necesita urgentemente un
comprador para evitar la quiebra.
El ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, anunció
que con este decreto el Consejo de Ministros será el encargado de buscar y
examinar los posibles candidatos para la compra de la cuota que el Estado posee
en Alitalia (49,9%).
Asimismo, informó de que el Banco Intesa-SanPaolo se ha
ofrecido como asesor de la operación.
Tremonti añadió que, por el momento, la segunda entidad
bancaria más importante del país tendrá sólo el papel de asesora en la
privatización, y que después será decisión del banco si participar en la
operación.
Para Tremonti la búsqueda de un nuevo accionista que compre
la cuota estatal del 49,9% es "la única alternativa" para salvar
Alitalia, y añadió que es "impensable un aumento del capital".
La excepción a las normativas de privatización para el caso
de Alitalia son la única solución para evitar la quiebra, sobre todo después de
que hayan fracasado los dos anteriores intentos.
Tremonti aseguró que esta derogación de las leyes de
privatización no "causarán problemas" a Italia con la Unión Europea.
El Gobierno de Romano Prodi abrió en diciembre del 2006 un
concurso público para vender la cuota estatal del 49,9% en Alitalia, y tras una
primera puja fallida por la falta de candidatos, se comenzaron negociaciones
privadas que acabaron con la elección de la compañía Air France-KLM
como posible comprador.
Air France acabó retirando su oferta por la aerolínea de
bandera tras el rechazo de los sindicatos a su plan industrial.
Alitalia cerró el ejercicio de 2007 con una pérdida por 495
millones de euros y un endeudamiento de 1.164 millones de euros.
Debido a la crisis económica de la aerolínea, el Gobierno
italiano la concedió un préstamo puente de 300 millones de euros, para
garantizará un año de vida a la compañía aérea.
Por otra parte, el ministro de Políticas comunitarias,
Andrea Ronchi, aseguró que hoy se responderá a la Comisión Europea
que ha pedido información al Gobierno italiano sobre el préstamo concedido a
Alitalia.