Abrir 40 nuevos puntos limpios en nuestro país, ampliando su presencia en regiones, y generar utilidades netas por unos $ 50 millones, son algunos de los principales objetivos que la empresa de reciclaje TriCiclos, espera concretar este año.
La idea, explica Gonzalo Muñoz, socio fundador de la firma que nació en 2009, apunta no sólo a inaugurar nuevos centros de reciclaje entre Arica y Punta Arenas, sino llegar incluso a lugares tan lejanos como Isla de Pascua y Juan Fernández. De hecho, en esta última localidad, tienen previsto instalar el primer módulo verde durante febrero.
“Hasta ahora tenemos 40 contratos cerrados, principalmente con empresas y municipios, pero creemos que superaremos los 100 nuevos puntos limpios en 2012, sobre todo porque queremos incrementar nuestra presencia en regiones”, dice Muñoz.
El plan de expansión de la firma contempla además abrir los primeros puntos verdes en Argentina, Colombia y Brasil, países en donde hoy tiene oficinas, y próximamente otro en Australia.
Ampliando el reciclaje
En la actualidad, TriCiclos cuenta con 12 módulos en todo Chile, la mayoría en la Región Metropolitana. A través de ellos, la empresa logró reciclar más de 740 mil kilos de desechos domiciliarios sólo el año pasado. El valor de cada punto limpio fluctúa entre los $ 11 millones y
$ 15 millones, y pueden reunir hasta el 90% de la basura doméstica.
Además de vidrio, latas, papeles y cartones, entre otros residuos, durante 2011 la empresa incorporó el reciclaje de productos que antes no “se reutilizaban en ninguna parte del país e incluso de Sudamérica, como es el caso del tetra, poliestileno y polipropileno, “abriendo un nuevo espacio para ellos”, dice Muñoz.
Hace dos semanas, TriCiclos se convirtió en la primera firma sudamericana en contar con la certificación B-Corporation, que destaca aquellas compañías diseñadas para resolver problemáticas ambientales y sociales y usan las herramientas del mercado para ello.