Empresas y Startups

Fundación Mustakis y UFRO llevan talleres de robótica a escolares de Temuco

Los cursos para niños de 6º básico a 4º medio comenzarán a partir del segundo semestre.

Por: | Publicado: Lunes 2 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A partir de Agosto, la Fundación Mustakis, institución promotora de proyectos educativos, realizará dos talleres de robótica básica en la región de la Araucanía, replicando el modelo que desde 2012 ha implementado en Valparaíso, Santiago y Concepción para estudiantes de 10 a 17 años.

Los tecnotalleres tienen como principal objetivo que los estudiantes aprendan sobre tecnología y ciencia en un ambiente práctico y lúdico, explica Pamela Riquelme, product manager del programa.

El método se enseñanza se centra en problemas del mundo real y en un aprendizaje basado en desafíos. Los temas van desde tecnología básica, como el uso de máquinas simples, hasta la programación de robot educativos elaborados con legos. 
Para la realización de los talleres, la Fundación cuenta con tres socios académicos: la Universidad Federico Santa María, gestora del proyecto en Valparaíso, y que hoy imparte talleres en Santiago y Concepción, y la Universidad de Chile, la que a través del Centro de Tecnología Avanzada para la Minería (AMTC), apoya con mentoría y apertura del campus para la realización de actividades.

A ellas se suma la Universidad de la Frontera (UFRO), la que abrió una convocatoria para 60 participantes, quienes realizarán un programa de ocho talleres los sábado en esta casa de estudios.

“La universidad ha dado su apoyo a través del programa Explora regional, y del Centro de Innovación Profesional (CIP), que busca desarrollar habilidades blandas y complementarias en los alumnos de últimos años de la Universidad”, sostiene Riquelme.

Riquelme comenta que el aterrizaje en Temuco ayuda a la expansión del modelo, el cual espera congregar a 500 alumnos de las distintas regiones antes de concluir el año. 
Además, realizarán un primer acercamiento a escuelas a través de un taller de iniciación a la robótica en el colegio vulnerable Emprender, de Temuco.

Lo más leído