Empresas y Startups

Conicyt otorga más de $ 74 mil millones a proyectos científicos

Por primera vez se asignarán recursos para la infraestructura de las universidades.

Por: | Publicado: Lunes 11 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

POR C. IRIBARREN Y
P. PEÑALOZA



Un total de 631 proyectos fueron beneficiados con $ 74 mil millones que les otorgó la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), del Ministerio de Educación, en el marco de la convocatoria 2013 del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).

De esta manera, y comparado con el año 2012, los recursos aumentaron 15,4%, en tanto que las iniciativas aprobadas lo hicieron en 4,3%. Se trata de 248 iniciativas del ámbito de las ciencias naturales y exactas -química, física y astronomía, principalmente-, que recibirán $ 32 mil millones; 200 proyectos tecnológicos y 183 provenientes de las ciencias sociales y humanidades.

“El gobierno se ha dado cuenta que es necesario aumentar la masa de investigadores para generar mayor investigación en el país, por lo que este año aumentamos el presupuesto para estos proyectos que, además, apoyarán al Año de la Innovación”, explica María Elena Boisier, directora de los programas Fondecyt y Fondap (Fondo de Financiamiento de Centros de Excelencia en Investigación) de Conicyt. El punto, acota, es replicar las ideas exitosas que anteriormente han recibido recursos del Fondecyt, como los disipadores sísmicos usados en la construcción del edificio Titanium, por ejemplo.

Además, la convocatoria de este año por primera vez transfiere, de manera directa, el 3% de los fondos de los proyectos aprobados, a las universidades y centros de investigación que los patrocinan, y que este año recaen principalmente en las universidades de Chile, Católica y de Concepción, entre otras.

“Para tener una investigación de vanguardia es necesario invertir en los laboratorios, su equipamiento y tecnología. De esta manera, buscamos que las universidades cuenten con financiamiento para que así tengan la infraestructura necesaria”, sostiene Boisier.


Nuevos centros


Por otro lado, Conicyt recientemente inauguró seis nuevos centros de investigación adjudicados en el IV Concurso de Fondap 2011, que recibirán $ 4.000 millones por un período de cinco años, acogiendo a investigadores nacionales y extranjeros.

Los centros buscan fomentar la investigación científica en áreas prioritarias para el país, esperando “que puedan aportar a políticas públicas”, precisa Boisier. Están especializados en temáticas interculturales e indígenas; ciencia del clima y resiliencia; desastres naturales; energía solar; desarrollo urbano sustentable, y acuicultura sustentable.

Lo más leído