El inicio de operaciones de las plantas Montes del Plata y Suzano en Brasil aportarán más de dos millones de celulosa al mercado, lo que distorsionará este mercado de manera significativa, dice Benoît Laprade, analista director del área forestal a nivel mundial de Scotiabank. “Se trata de una situación de sobreoferta en el corto plazo”, señala.
-¿Cómo ve la demanda de celulosa proveniente de China?
-Estamos viendo signos de debilitamiento en la demanda china, que este año crecerá en un dígito.
-¿Cuál es la proyección de precio para el resto del año?
-Vemos que los precios para la fibra corta irán bajando en el segundo y tercer trimestre, y luego se irá recuperando lentamente hacia el último trimestre. El piso de precio para la fibra corta se ubicaría entre US$ 50 y US$ 60 más bajo del valor actual.
Con todo, el promedio de precios de este año podría arrojar de forma aproximada una baja de un 5% en fibra larga y un 10% en fibra corta.
-¿Qué pasará con la oferta mundial de celulosa ahora que entrará al mercado la producción de Montes del Plata de Arauco?
-La fragilidad del mercado se dará este año, porque entrarán más 2 millones de toneladas de nueva producción, entre lo que aportará Montes del Plata y la planta de Suzano en Brasil. Para que el mercado no se vea distorsionado de forma significativa, sólo se necesitaría un millón más de toneladas. Absolutamente se trata de una situación de sobreoferta a corto plazo.
-¿Agravará la sobreoferta cuando entre en operación la planta Guaíba II de CMPC en 2015?
-Probablemente Guaíba II pueda atrasarse un poco, tal como pasó con Montes del Plata y Suzano en su momento.
-¿La demanda de celulosa en 2015 será capaz de absorber toda la oferta?
-La demanda absorbe la oferta de manera lenta y creciente, por eso recién en 2016 se estaría absorbiendo de forma completa la nueva oferta. Si los precios siguieran muy bajos, podría haber cierres de compañías de celulosa low cost de EEUU y Europa.
-¿Qué cambios podría haber en las compañías forestales chilenas en caso que se concrete la reforma tributaria?
-Si la reforma se concreta tal cual está planeada, habría un impacto negativo en los flujos de caja.
-Con sobreoferta, baja de precios, reforma tributaria…
¿Es recomendable que las forestales revisen sus inversiones a la baja a contar de 2015?
-En un escenario positivo las inversiones deberían mantenerse igual. En un escenario normal deberían verse más disminuidas las inversiones.
-¿Existe espacio para que en América surjan nuevas fusiones o adquisiciones de grandes compañías?
-De todas maneras hay espacio. Hay varias conversaciones de posibles adquisiciones en el mercado brasileño en cuanto al negocio de la celulosa. En la industria de los paneles, Arauco de aquí en adelante podría fijar su crecimiento afuera de EEUU, en Latinoamérica.
-¿Cómo ve el peligro de que CMPC pierda su investment grade?
-Producto del aumento de capital que acaban de hacer, no creo que tengan problemas con su investment grade.