La competencia en la ruta Santiago-Madrid mantiene su dinamismo. Al cierre del primer trimestre, según datos de la Junta Aeronáutica Civil de Chile (JAC), Iberia lidera la participación de mercado de esta ruta, con un 64,02% del tráfico total de pasajeros. Le sigue Latam Airlines con un 35,17%. El otro marginal 0,81% se lo reparte Aerolíneas Argentinas y Avianca.
Sin embargo, a la hora de revisar cuál es la aerolínea más competitiva en precios, la consultora Trabber asegura que es Latam Airlines.
En base a más de 15 mil búsquedas realizadas por viajeros chilenos en el buscador de ofertas de vuelo Trabber durante el primer cuatrimestre de 2014, se tiene que la aerolínea de las familias Cueto y Amaro el 81% de las veces ofreció la mejor oferta para volar la ruta hacia Madrid. En tanto, Iberia fue la más conveniente en un 14% de las búsquedas y Air Europa un 5% de las veces (en la medición del cuatrimestre se toma en cuenta a Air Europa desde su llegada el 15 abril). Sin embargo, la entrada de Air Europa pareciera tener alcances mayores en la competencia por dicha ruta.
Vientos de cambio
Sólo tomando en cuenta los datos de las dos primeras semanas desde el arribo de Air Europa a Chile (que vuela a Madrid con una escala en Salvador de Bahía), con más de 2 mil búsquedas, Trabber sostiene que Latam tuvo un 46% de veces la mejor oferta de precios de ticket, le siguió Air Europa con un 33%, que desplazó a Iberia, firma que entregó un 21% de los mejores precios dentro de los datos analizados.
“Los primeros síntomas de que hay más competencia entre las tres aerolíneas es que Iberia ha reforzado sus esfuerzos competitivos ya que en ciertos aspectos compite más con Air Europa que con Latam. Esta última aerolínea e Iberia son de la misma alianza, comparten códigos y muchos viajeros de Latam que llegan a Madrid tienen que luego enlazar a destinos de España o Europa con vuelos de Iberia por lo que la competencia es muy diferente. La llegada de Air Europa rompe eso como lo hemos visto en los pocos días que lleva volando”, comenta Oscar Frías, director del metabuscador www.trabber.cl. El ejecutivo agrega que además Chile y Brasil, por la fortaleza de la economía y sus clases medias viajeras, tienen tarifas de vuelos muchos más altas que otras capitales de la región y quizás esto ayude a rebajar en unos cientos de dólares el pasaje, “aunque por el momento no se han visto grandes cambios más allá de algunas tarifas promocionales más bajas”, dijo.
En Trabber aseguran que si se cambia el análisis durante el primer cuatrimestre y se observa la ruta Santiago-Madrid con más opciones de escala, la empresa que ofrecería la tarifa más económica sería Aerolíneas Argentinas con un 22% de las búsquedas. Luego vendría Latam con un 20,8% y finalmente Avianca con un 18,7% de las ofertas más convenientes en precios.
Precios a la baja
En enero el entonces gerente general de Iberia en Chile, Carlos Pinacho, aseguró a DF respecto a la llegada de Air Europa que “es lógico que cuando haya más presión competitiva, habrá un ajuste de tarifas, pero iremos viéndolo. Confiamos mucho en nuestro servicio y producto“ . El ejecutivo agregó que confía en mantener su liderazgo en la ruta y reconoció que “la llegada de Air Europa está demostrando que el mercado de Chile es muy atractivo y que está en pleno crecimiento”.
Por su parte, el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, dijo a DF que con su llegada a la ruta Santiago-Salvador-Madrid, las tarifas estarán “sensiblemente más reducidas que las actuales. Bajarán bastante, porque la competencia es buena”.